Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

I Domingo de Adviento, Misa Familiar, 3 de diciembre de 2017,

Imagen
LA CORONA DE ADVIENTO Ha llegado un tiempo especial de preparación para la Navidad; tiene una duración de cuatro semanas y lo conocemos como Adviento. Iniciaremos recibiendo al Celebrante, quien bendecirá la Corona de Adviento. Tanto el pesebre -que  nos hablará de la esperanza, de la vida que hemos de tener todos los creyentes que anhelamos la llegada del Salvador- como el cirio , que  encenderemos cada domingo -simbolizando la luz de Cristo que viene a nuestro encuentro y que se impone sobre cualquier oscuridad- nos recordarán que todos necesitamos a Jesucristo. Encenderemos cuatro velas de diferentes colores, una cada semana. Cada color nos invita a fijarnos en aspectos de interés para favorecer nuestro encuentro con el Niño de Belén. Hoy iniciaremos encendiendo la vela morada . La invitación es a estar vigilantes (Al estar el portal vacío, la primera colocación  será la del pesebre –la cunita—vacía. Más adelante, en el segundo, se completará con los animales....

I Domingo de Adviento, 3 de diciembre de 2017

Imagen
LA CORONA DE ADVIENTO ¡Muy buenos días para todos los presentes! Ha llegado un tiempo especial de preparación para la Navidad; tiene una duración de cuatro semanas y lo conocemos como Adviento. Encenderemos cuatro velas de diferentes colores, una cada semana. Cada color nos invita a fijarnos en aspectos de interés para favorecer dicho proceso. Hoy iniciaremos encendiendo la vela morada . La invitación es a llenarnos de estar vigilantes . PRIMER DOMINGO (BENDICIÓN) Bendice, Señor y Dios nuestro, este Misterio preparatorio del Adviento, reflejo de nuestra vida orientada hacia Ti, en quien esperamos. Bendice, Señor y Padre nuestro, este cirio que significará tu presencia en medio de nosotros. Por Jesucristo, Nuestro Señor.  Amén.   (Se acercan un adulto y un niño/a; aquel enciende el primer cirio (morado, como signo de vigilancia y deseos de conversión.) MONICIÓN DE ENTRADA Ya hemos llegado al I Domingo de Adviento. Llenos de alegría profunda p...

XXXIV Domingo Ordinario, Jesucristo, Rey del Universo, 26 de noviembre de 2017

Imagen
MONICIÓN DE ENTRADA ¡Muy buenos días tengan todas y todos! (…) Al darles la bienvenida a nuestro encuentro semanal con la Palabra del Señor y el Alimento que nos anticipa el Banquete Celestial, conviene que caigamos en la cuenta que quien nos ha invitado es el Rey del universo, el que está por encima de todo y todos, el que es principio, culminación y meta, ¡el Señor de la Vida, Jesucristo! Al llegar al XXXIV Domingo del Tiempo Ordinario, culminamos un nuevo año litúrgico, Ciclo A, para dar paso al Adviento - tiempo que nos preparará para la Navidad- y al inicio del Ciclo B. Hoy hemos de descubrir que Cristo, el Rey , es, además el pobre, el manso, el enfermo, el perseguido ; y que solo si le hemos sabido descubrir y servir en ellos, seremos llamados ‘benditos de mi Padre’ cuando Él vuelva a restaurar el mundo y entregar su Reino al Padre. PENITENCIAL 1. Porque acudimos a otros -y no al Señor- para que nos restablezcan cuando estamos perdidos, heridos o debilitados p...

XXXIV Domingo Ordinario, Jesucristo, Rey del Universo, Misa Familiar, 26 de noviembre de 2017

Imagen
MONICIÓN DE ENTRADA ¡Muy buenos días tengan todas y todos! (…) Culmina el año litúrgico, dando paso al Adviento, la Navidad y un nuevo año litúrgico. Al daros la bienvenida a nuestro encuentro semanal con la Palabra del Señor y el Alimento que nos anticipa el Banquete Celestial, conviene que caigamos en cuenta que quien nos ha invitado es el Rey del universo -que, además, vive en el pobre, el manso, el enfermo, el perseguido, en quienes hemos de servirlo. Él es el Señor de la Vida, Jesucristo. PENITENCIAL 1. Porque acudimos a otros -y no al Señor- para que nos restablezcan cuando estamos perdidos, heridos o debilitados por la vida. ¡ Señor, ten piedad! 2. Porque no dejamos que Cristo entre en nuestros corazones y transforme nuestro ser para volvernos uno con Él. ¡Cristo, ten piedad! 3. Porque somos insensibles ante el Cristo que vive en nuestro prójimo sufriente. ¡ Señor, ten piedad! MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS Jesús se nos presenta como el servidor de to...

XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario, 19 de noviembre de 2017, I Jornada Mundial de los Pobres.

Imagen
MONICIÓN DE ENTRADA ¡Muy buenos días, hermanos! (…) Seamos bienvenidos, una vez más, a ésta nuestra celebración semanal, donde el Señor hablará con nosotros y nos servirá su gran Banquete en el XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario. Aunque muchas veces nos podamos sentir poco útiles, simples observadores de lo que ‘los otros’ deben y pueden hacer, hoy se nos anima a poner manos a la obra y producir frutos de vida, transformándolo todo con nuestro pequeño aporte, en la seguridad de que otros muchos harán lo mismo y se darán cambios interesantes. Al efecto, el papa Francisco nos invita a celebrar hoy la ‘I Jornada Mundial de los Pobres’ para que «no amemos de palabra sino con obras» , de modo que reaccionemos ante la cultura del descarte y del derroche -haciendo nuestra la cultura del encuentro- y promoviendo una caridad que nos lleve a seguir a Cristo pobre, esto es, a un verdadero encuentro con el pobre. PENITENCIAL  1. Muchas veces somos indiferentes a los problema...

XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario, Misa de la Familia, 19 de noviembre de 2017

Imagen
MONICIÓN DE ENTRADA ¡Muy buenos días, hermanos! (…) Seamos bienvenidos, una vez más, a ésta nuestra celebración semanal, donde el Señor hablará con nosotros y nos servirá su gran Banquete en el XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario. Aunque muchas veces nos podamos sentir poco útiles, simples observadores de lo que ‘los otros’ deben y pueden hacer, hoy se nos anima a poner manos a la obra y producir frutos de vida, transformándolo todo con nuestro pequeño aporte, en la seguridad de que otros muchos harán lo mismo y se darán cambios interesantes. Por eso el papa Francisco nos invita a celebrar hoy la ‘I Jornada Mundial de los Pobres’ para que «no amemos de palabra sino con obras» , de modo que reaccionemos ante la cultura del descarte y del derroche -haciendo nuestra la cultura del encuentro- y promoviendo una caridad que nos lleve a seguir a Cristo pobre, esto es, a un verdadero encuentro con el pobre. PENITENCIAL  1. Muchas veces somos indiferentes a los problemas de q...

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario, 12 de noviembre de 2017

Imagen
MONICIÓN DE ENTRADA ¡Muy buenos días para todas y todos! (...) Seamos bienvenidos a esta celebración del XXXII Domingo Ordinario. Otro día más nos reunimos en torno a la mesa del Señor para compartir con Él y dedicarle un rato de oración y reflexión que nos vayan preparando para descubrirlo y encontrarnos definitivamente, llenos de su Luz. Hoy el Señor nos quiere preparados y dispuestos a mostrar nuestro amor hacia Él y hacia todos los que nos rodean, en cada momento y circunstancia de nuestra existencia, a la espera del gran día . PENITENCIAL 1. Porque muchas veces tomamos decisiones egoístas y culpamos a Dios de las consecuencias. ¡ Señor, ten piedad! 2. Porque dudamos de la Palabra de Dios que nos asegura la vida eterna. ¡ Cristo, ten piedad ! 3. Porque vivimos como quien sabe que tiene mucho tiempo para arreglar cualquier error, incluyendo su olvido de Dios. ¡ Señor, ten piedad! MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS PRIMERA.-   El Libro de la Sabiduría nos recordar...