Eucaristía XXX Aniversario de la Facultad de Administración de Empresas, Universidad Privada de Huánuco, 18 de noviembre de 2019
MONICIÓN PROCESIÓN DE ENTRADA
¡Muy
buenos días para todas y todos! Sentimos que es oportuno dar la bienvenida a
cada persona que hay nos ha venido a acompañar en la Celebración del XXX
Aniversario de nuestra Facultad. Tal como establece la programación,
iniciaremos con una Solemne Procesión que, presidida por (Monseñor) (el padre)…,
así como por autoridades de la Universidad y de la Facultad, pretende
testimoniar nuestro deseo de que Cristo nos acompañe en el diario caminar
educativo y formativo que nos ocupa, en la seguridad que nos bendecirá
abundantemente y podremos dar frutos de Vida verdadera, especialmente para
nuestros estudiantes.
En orden y respeto,
dispongámonos a alabar a Dios.
MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy
buenos días para todas y todos! Sintámonos bienvenidas y bienvenidos este día a
la celebración del XXX Aniversario de la fundación, el 19 de junio
de 1989,
de la Universidad Privada de Huánuco mediante ley 26886, dentro de la
cual late, vigorosa, la Facultad de Administración de Empresas. El
personal directivo, docente y administrativo, así como sus estudiantes e
instituciones afines han querido celebrar tan significativa ocasión
agradeciendo a Dios sus bendiciones que han llevado adelante el proyecto de
muchas personas interesadas en el desarrollo de nuestra sociedad, construyendo
un futuro mejor para todos. . . Las
lecturas de este día nos presentan cómo no siempre nos es posible conocer a
Jesús, a pesar de tener los sentidos en perfectas condiciones, razón por la
cual no optamos por Él. Al igual que entonces, muchas personas de buena
voluntad necesitan hoy curarse de su ceguera espiritual por medio de la fe.
De todos modos, Jesús es la luz e ilumina a todo ciego que Lo busque con
corazón e intención sinceros. Pidámosle al Señor que nos dé ojos de fe y larga
y fructífera vida a nuestra Facultad.
Con profunda alegría iniciemos esta
celebración. Puestos de pie, cantemos y acompañemos al celebrante, (Monseñor) (el padre)…
MONICIÓN PRIMERA LECTURA
Del
1Libro de los Macabeos se nos cuenta la historia de la lucha de los judíos
contra el imperio sirio que pretendía unificar a este pueblo con su reino bajo
la cultura helenística. Sintiéndose aislados por su adhesión a la ley mosaica,
muchos judíos cedieron a la política del rey. No obstante, un núcleo fiel luchó
por defender su fe y su cultura, llegando muchos hasta a sacrificar sus vidas
por lograrlo.
PRIMERA LECTURA (1Macabeos 1,10-15.41-43.54-57.62-64)
Lectura
del primer libro de los Macabeos
En aquellos días, brotó
un vástago perverso: Antíoco Epifanes, hijo del rey Antíoco. Había estado en
Roma como rehén, y subió al trono el año ciento treinta y siete de la era
seléucida.
Por entonces hubo unos
israelitas apóstatas que convencieron a muchos: «¡Vamos a hacer un pacto con
las naciones vecinas, pues, desde que nos hemos aislado, nos han venido muchas
desgracias!»
Gustó la propuesta, y
algunos del pueblo se decidieron a ir al rey. El rey los autorizó a adoptar las
costumbres paganas, y entonces, acomodándose a los usos paganos, construyeron
un gimnasio en Jerusalén; disimularon la circuncisión, apostataron de la
alianza santa, emparentaron con los paganos y se vendieron para hacer el mal.
El rey Antíoco decretó la unidad nacional para todos los súbditos de su
imperio, obligando a cada uno a abandonar su legislación particular. Todas las
naciones acataron la orden del rey, e incluso muchos israelitas adoptaron la
religión oficial: ofrecieron sacrificios a los ídolos y profanaron el Sábado.
El día quince del mes de Casleu del año ciento cuarenta y cinco, el rey mandó
poner sobre el altar un ara sacrílega, y fueron poniendo aras por todas las
poblaciones judías del contorno; quemaban incienso ante las puertas de las
casas y en las plazas; los libros de la Ley que encontraban, los rasgaban y
echaban al fuego, al que le encontraban en casa un libro de la alianza y al que
vivía de acuerdo con la Ley, lo ajusticiaban, según el decreto real. Pero hubo
muchos israelitas que resistieron, haciendo el firme propósito de no comer
alimentos impuros; prefirieron la muerte antes que contaminarse con aquellos
alimentos y profanar la alianza santa. Y murieron. Una cólera terrible se
abatió sobre Israel. Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL (118,53.61.134.150.155.158)
R/. Dame vida, Señor, para
que observe tus decretos
Sentí indignación ante
los malvados,
que abandonan tu
voluntad. R/.
Los lazos de los
malvados me envuelven,
pero no olvido tu
voluntad. R/.
Líbrame de la opresión
de los hombres,
y guardaré tus
decretos. R/.
Ya se acercan mis
inicuos perseguidores,
están lejos de tu
voluntad. R/.
La justicia está lejos
de los malvados
que no buscan tus
leyes. R/.
Viendo a los renegados,
sentía asco,
porque no guardan tus
mandatos. /R
MONICIÓN DEL EVANGELIO
San Lucas nos presenta a Jesús curando a un
ciego. Tal vez el evangelista intentaba enseñar a los apóstoles que necesitaban
curarse de su ceguera espiritual por medio de la fe. O tal vez pretendía
enseñar a todos que es la luz de Cristo la que ilumina a este y a cualquier
otro ciego, porque la luz verdadera entra por los ojos de la fe.
EVANGELIO (Lucas 18, 35-43)
Lectura del santo Evangelio según san Lucas
En aquel
tiempo, cuando se acercaba Jesús a Jericó, había un ciego sentado al borde del
camino, pidiendo limosna.
Al oír
que pasaba gente, preguntaba qué era aquello; y le explicaron: «Pasa Jesús
Nazareno.»
Entonces
gritó: «¡Jesús, hijo de David, ten compasión de mí!»
Los que
iban delante le regañaban para que se callara, pero él gritaba más fuerte:
«¡Hijo de David, ten compasión de mí!»
Jesús se
paró y mandó que se lo trajeran.
Cuando
estuvo cerca, le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?»
Él dijo:
«Señor, que vea otra vez.»
Jesús le
contestó: «Recobra la vista, tu fe te ha curado.»
En
seguida recobró la vista y lo siguió glorificando a Dios. Y todo el pueblo, al
ver esto, alababa a Dios. Palabra
del Señor.
A: Gloria a ti, Señor Jesús.
ORACIÓN DE LOS FIELES
Cristo se hará presente en su Cuerpo y
en su Sangre para todos nosotros. Éste es el momento adecuado para que elevemos
al Señor las intenciones que hay en nuestros corazones:
1.
Por la
Iglesia que Cristo fundó, para que sea testimonio de la
construcción de su Cuerpo, hasta llegar a la perfección de la plenitud de Él
mismo. Oremos.
2.
Por nuestro Papa Francisco, pastor visible de la Iglesia, para que siga
fortaleciéndose en el Espíritu Santo en la misión que el mismo Jesús le
encomendó en nombre del Padre eterno. Oremos.
3.
Por nuestros sacerdotes y obispos, quienes nos dan su
ejemplo y la orientación en la fe que necesitamos, para que encuentren el
consuelo del Señor en sus tribulaciones y
la fortaleza en sus debilidades. Oremos.
4.
Por todos los jóvenes que están confundidos y
desorientados, por los que no han encontrado a alguien que les hable del Señor,
para que reciban la ayuda necesaria y encuentren la alegría cristiana que da
sentido a la vida. Oremos.
5.
Por nuestros familiares, para que tomen conciencia de que
nuestros hogares están llamados a ser centros de formación y crecimiento
humano-cristiano, de servicio al prójimo y promoción personal y comunitaria Oremos.
6. Por todo el personal
que labora en nuestra Institución para que, dejando que el Señor guíe sus
vidas, den frutos de crecimiento personal a través de su trabajo diario y se
gocen en las bendiciones que de ti, Señor, han recibido. Oremos.
7.
Por nuestra Universidad Privada de Huánuco y la Facultad de
Administración de Empresa, para que sea bendecida por esta celebración
eucarística en cada uno de sus integrantes y se convierta en punto de
referencia histórica de una comunidad que crece en valores. Oremos.
8.
Hay muchos que, siendo parte de la historia de nuestra Facultad,
la han dejado partiendo hacia las moradas eternas. Podríamos mencionar a muchos
de ellos, así como tantos otros familiares y amigos; para todos ellos Te
pedimos el descanso eterno, Señor. Oremos.
MONICIONES DEL OFERTORIO
En este día en que
agradecemos treinta años de historia compartida, Señor, te presentamos estas
ofrendas que alaban tu grandeza:
1. LUCES
Por cuanto tú, Señor, eres la Luz del mundo, te entregamos
nuestro deseo y nuestro compromiso de ser luz donde quiera que nos encontremos.
2.
NUESTRA FACULTAD
Lo que existe tiene una historia. Llevamos al
altar del Señor la Historia
de nuestra Facultad; la portan algunos de sus Autoridades. Sea renovada toda su
historia para que pueda seguir haciendo Historia en una comunidad que quiere
desarrollarse y progresar.
3. ESTANDARTE
Símbolo
de la Universidad Privada de Huánuco en la Facultad de Administración de
Empresas que, afianzada en la formación científica, las letras y el saber de la
humanidad, pretende convertirse en lumbrera comunitaria a través de sus estudiantes,
como reflejo de la formación recibida.
4.
FLORES
Obra del
Supremo Artista que quiso hacerlas presentes dentro de su creación que hoy
testimonian nuestras alegrías y nuestras tristezas, la belleza de la vida que
nace, el recuerdo y la esperanza de la vida que se renueva.
5.
ORACIÓN
Nos gusta dar lugar destacado a Jesús y a María
en nuestra Facultad; y así queremos que sea en nuestras vidas. Por eso consagramos
a nuestra Madre Santísima la vida de fe y el crecimiento espiritual de quienes
la constituimos, para que la gracia aumente en nosotros y aprendamos a seguir
con Ella el camino de la vida al estilo
de Jesús.
6.
ALIMENTOS
Como expresión de sacrificio y donación
personal se entregan estos alimentos para compartirlos con nuestros hermanos
más necesitados.
7.
CARAMELOS
La edad no define si tenemos o no problemas;
pero nuestra actitud ante los conflictos y dificultades de amigos y compañeros
sí puede ayudarlos a superarlos más fácilmente, a que no sientan la amargura de
la vida, sino su dulzura. Estos caramelos son, pues, un compromiso de ayudar a
quien nos necesite, Señor.
8.
PAN Y UVAS
El fruto del trabajo del hombre que cultiva y
trabaja y se transforma en Alimento de Vida eterna, se hace presente sobre este
altar para clamar por nuestra amada Madre Tierra y por las mesas de los que
tienen menos recursos, diciendo “danos hoy nuestro pan de cada día”.
9. CÁLIZ Y VINAJERAS
Vehículo
en el que tu Gracia se ha de manifestar en breve sobre este altar, constituya
para nosotros anhelo de vida eterna y compromiso de seguimiento a ti, Señor
nuestro.
¡GRACIAS POR ACEPTARNOS
EN ESTAS OFRENDAS, SEÑOR!
ACCIÓN DE GRACIAS
Señor y Padre nuestro, la mayoría de quienes
estamos aquí reunidos somos gente joven; sin embargo, hemos querido agradecerte
e invitarte en este día para cerrar este ciclo de la historia de nuestra Facultad.
Aunque sabemos que hay muchas dificultades que
enfrentar, te queremos dar gracias por cada logro habido durante estos 30 años.
Queremos agradecerte por cada miembro de su Personal, por cada Estudiante, por
cada Persona o Recurso que haya llegado a él, seguros de tus bendiciones
abundantes.
Y, por cuanto sabemos que hay que seguir
construyendo, pese a las dificultades, te entregamos nuestro humilde aporte…
v Ante los retos por
venir, nuestra disposición a vencerlos.
v Ante las carencias,
nuestra generosa disposición.
v Ante lo torcido,
nuestra decisión al mejor de los cambios.
v Ante el vacío de Dios,
nuestro deseo de que Tú, Señor, llenes cada espacio físico, intelectual o
espiritual que pueda haber, pues contigo nos sentimos mayoría y triunfantes.
¡Gracias, Señor, por amarnos tanto!
Comentarios
Publicar un comentario