XXVII Domingo Ordinario, Misa Familiar, 13 de octubre de 2019
MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy
buenos días, hermanos! Hemos llegado al XXVIII Domingo Ordinario y, nuevamente,
se nos ofrece la mesa de la Palabra y la mesa de la Eucaristía para
alimentarnos y fortalecernos. Aprovechemos este encuentro con el Señor.
A
pesar de que Dios nos lo concede todo: una naturaleza espléndida, dones,
fortalezas, su amor y su presencia entre nosotros, actuamos como quien es
merecedor de todo, y no nos disponemos ni siquiera a agradecerle tanto amor.
Hoy se nos invita a ser agradecidos con Dios. ¡Hacerlo nos dará buenos
resultados!
PENITENCIAL
1.
Porque creemos merecerlo todo y olvidamos agradecer a quien nos ha concedido lo
que es bueno. ¡Señor, ten piedad! (Se presenta un letrero: ‘Gracias, Señor’)
2.
Porque olvidamos que todo bien, físico o espiritual, proviene de Dios, y somos poco
agradecidos. ¡Cristo, ten piedad!
(Se presenta un letrero: ‘Muchas
gracias, Señor.’)
3.
Porque actuamos como católicos con derecho a todo lo que queramos recibir y no
agradecemos a Dios Sus bondades. ¡Señor,
ten piedad! (Se
presenta un letrero: ‘Muchas gracias, Señor. Te alabo y Te glorifico por tu bondad’).
MONICIÓN SOBRE LAS LECTURAS
Las
lecturas de este día nos sitúan en la actitud de quien recibe el auxilio
divino. Muchas misericordias recibimos de Dios, quien muchas veces se vale de
otras personas para concedérnoslo. Sin embargo, no siempre reconocemos la
grandeza del favor recibido ni -menos aún- de Aquel que nos o ha concedido. ‘Tu
fe te ha salvado’ es lo que sentencia Jesús a aquel leproso que se regresa para
dar gloria a Dios.
ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Por la Iglesia. Por el
Papa Francisco y nuestros Obispos …, y todos los consagrados, para que
siempre se sientan movidos a agradecer a Dios, que los trata con misericordia. Oremos.
2. Por el Pueblo de Dios.
Para que descubramos el gozo de agradecer, especialmente a Dios, todo lo bueno
que disfrutamos en la naturaleza y a través de las personas. Oremos.
3. Por nuestros bienhechores.
Para que nos mostremos agradecidos con ellos y que nuestras oraciones sean la respuesta a sus buenas acciones para con
nosotros. Oremos.
4. Por todos nosotros.
Para que se despierten nuestros corazones en gratitud a Dios por tanto bien que
nos regala. Para que se lo digamos de corazón y con buenas obras para quien nos
necesite. Oremos.
5. Además, en este mes de
octubre, oremos especialmente por todos los misioneros, para que aumente su
presencia en los lugares más pobres y necesitados de la tierra. Oremos.
6. Por las benditas almas del Purgatorio,
para que gocen de tu Presencia, Señor. Oremos.
OFERTORIO
1. Te queremos dar gracias,
Señor, por tu bondad y tu misericordia para con nosotros y todos los que
amamos. Como sabemos que no lo haremos todos de la misma manera, hemos escrito
esta palabra para que quede muy claro que tú eres bueno con nosotros. (Se presentan las letras de
la palabra GRACIAS, siete niños)
2. Te damos gracias, Señor, por el pan y el
vino, una muestra definitiva de tu ocupación por nuestro bien. Capaz de
hacerlo todo en nosotros una vez convertidas en tu Cuerpo y en tu Sangre por la
acción sacerdotal sobre ellas, te entregamos estas especies agradecidos y bien
dispuestos para hacer el
bien, también nosotros, a quien nos necesite. (Una familia porta el pan y el vino)
ACCIÓN
DE GRACIAS
Nuevamente
queremos darte gracias, Señor, porque no cesas de bendecirnos y animarnos a
obrar el bien. Que cada buena acción que te entreguemos se constituya en
súplica activa por los que sufren y por los que no te conocen. Amén.
Comentarios
Publicar un comentario