III Domingo de Adviento, 17 de diciembre de 2017


MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenos días para todas y todos! Llegamos al III Domingo de Adviento seguros de que sigue creciendo la Luz de Cristo en nuestras vidas porque el Señor está cada vez más cerca de nosotros. Estamos preparando su llegada con entusiasmo, sacando de nuestros corazones aquello que Dios mismo nos ha dado, transformando nuestras debilidades con esfuerzos sostenidos de oración, vigilia, lectura de la Palabra, servicio desinteresado, convivencia familiar y vida sacramental.
Jesús, el que tiene que llegar, está cerca. Por eso estamos alegres. Por eso no queremos encender sólo las luces que se ven, que adornan y ambientan los lugares: queremos encender la Luz de Cristo en nuestras almas.

BENDICIÓN DE LA TERCERA VELA DE ADVIENTO (Antes de la Oración Colecta)
Dios Padre nuestro, que nos has dado a tu Hijo Jesucristo, escucha nuestra oración.
Señor Jesús, Tú lo sabes, el mundo está sumido en la oscuridad: ¡Sé nuestra Luz!
Señor Hijo de Dios, también lo sabes, el mundo guarda un silencio cómplice ante Dios: ¡Sé nuestra voz!
Señor, Jesús, Salvador nuestro, que todo lo conoces, el mundo sufre un gran frío espiritual: ¡Da calor a nuestros corazones con el fuego de tu amor!
Danos el valor de la oración constante, haznos agradecidos ante tu Misericordia y generosos para servir. Transforma nuestros corazones según el tuyo, de manera que podamos conocerte y amarte, reconocerte en nuestro prójimo y servirte con un corazón humilde.
En tu Nombre, Señor, bendecimos este tercer cirio de la Corona de Adviento al encenderlo alegres por tu Presencia en medio de nosotros. Por Jesucristo, nuestro Señor.

ENCENDIDO DEL TERCER CIRIO / ORACIÓN DE ADVIENTO DE LA FAMILIA
(La familia designada enciende el tercer cirio. Mientras caminan hacia el lugar de la Corona, se lee la Oración. El gesto de este Domingo son los PASTORES)
Señor Dios nuestro, hoy venimos ante Ti portando a nuestras propias familias y a las de toda la comunidad. Queremos dejar sentir la alegría profunda que tu llegada representa en nuestras vidas. Sabemos que tus abundantes bendiciones sobre ellas las iluminarán para que se constituyan en lumbreras tuyas en este mundo nuestro que tanto Te necesita. Amén.

PENITENCIAL
1. Señor, nuestras sonrisas, nuestras alegrías, no siempre son auténticas. Es más, despreciamos la alegría cristiana porque no es popular en nuestra sociedad. Señor, ten piedad. .
2. Porque perdemos la confianza en Dios ante cualquier problema y no pareciera que somos seguidores de Cristo. Cristo, ten piedad.
3. Porque cuando descubrimos en nosotros la alegría cristiana -que no se ve a simple vista ni se puede comprar- preferimos quitarte, Señor, la importancia que Tú mereces y tienes. Señor, ten piedad.

MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS
PRIMERA.- El profeta Isaías nos cuenta hoy cómo la esperanza se convierte en gozo, en alegría cuando el Señor se hace presente en medio de su Pueblo. Hay Alguien que nos dará la libertad, la sanación, la felicidad ante los muchos problemas de la vida.
 SALMO.- Hoy oraremos con ‘El Magníficat’, canto con el que María respondió a su parienta, Isabel, cuando llegó presurosa a visitarla. Las palabras de confianza y alegría de quien ha concebido en su seno al Hijo de Dios son muy apropiadas para este Tiempo de Adviento.
SEGUNDA.- Ante el Dios fiel, san Pablo exhortará a la comunidad de Tesalónica a estar alegres, a confiar en el Señor, a permanecer atentos a la Palabra de Dios y a no dejar que se apague la llama del Espíritu en los corazones.¡ Buen plan de vida para todo cristiano!
EVANGELIO.- Hoy el evangelista san Juan nos presenta a Juan, el hijo de Isabel, esclareciendo la verdad: él es sólo la voz que grita en el desierto para preparar el camino al verdadero Mesías. Como Juan, podemos anunciar la llegada de Jesús, de palabra y con nuestros actos.

ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Pensamos que tu Iglesia ha de ser alegría, Señor. Para que la profundidad de tu Palabra no les impida al Papa y a cada consagrado, a cada laico comprometido, expresar en sus actos de cada día la alegría que irradia tu llegada. Roguemos al Señor.
2. El mundo quiere que estemos alegres, Señor. Haz que jamás olvidemos que la alegría verdadera no descalifica ni humilla, y tampoco destruye conciencias; que, por el contrario, es capaz de unir familias divididas, comunidades que ya no lo eran. Roguemos al Señor.
3. Tú eres quien causa la Navidad, Jesús. Para que, al preparar el ambiente físico y las comidas de Navidad en nuestros hogares, tengamos cada vez más presente que ésta es tu fiesta, que es tu venida al mundo lo que celebramos. Y que, así, nos gocemos por tu Presencia en nuestras vidas. Roguemos al Señor.
4. Confiamos en tu Misericordia, Señor, eso nos llena de alegría. Te damos gracias porque Tú haces fecunda nuestra existencia al darnosla a todas las personas. Roguemos al Señor.
5. Hay mucha gente triste, Señor. Hay muchos que sólo desean llorar en esta Navidad. Que la compañía de seres queridos, los recuerdos de tiempos felices y la certeza de Tu venida sean capaces de restablecerlos. Roguemos al Señor.
6. Muchas veces confundimos la alegría con la burla, el chiste malo y torcido con el humor bueno. Que jamás olvidemos que Tú te hiciste Hombre, Jesús, para devolvernos la dignidad perdida por el pecado. Roguemos al Señor.
7. Cuando sufrimos dolores físicos, enfermedad, aislamiento familiar o social, pobreza agobiante, violencia física, entonces necesitamos más del amor de ese Niño de Belén. Manifiéstate, Niño Bendito, en esas duras situaciones de vida y llena esos corazones de esperanza por tu llegada. Roguemos al Señor.

OFERTORIO
1.   Pastores y reyes te adoraron, Jesús. En medio de las situaciones que estemos viviendo, queremos adorarte como pastores -con la alegría de nuestra pobreza- y como reyes –con la humildad que puede detenerse y postrarse ante quien es la Vida plena, Jesús.
2.    Eres pan y vino, Jesús, que ofrendamos para que la acción sacerdotal los transforme en Pan de Vida y Cáliz de Salvación.

ACCIÓN DE GRACIAS
¡Señor, gracias porque Tú eres nuestra alegría! 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA