VII Domingo de Pascua Solemnidad de la Ascension del Señor , Acción de gracias por el cumpleaños 80 de Lourdes Moreno, 8 de mayo de 2016





MONICIÓN DE ENTRADA
¡Día de bendiciones para todas y todos nosotros! Les damos la más cordial bienvenida a nuestra Eucaristía en este VII Domingo de Pascua, en el que celebramos la Ascensión del Señor.
Aquél que quiso hacerse uno con nosotros –menos en el pecado-, que nos enseñó a vivir según la Voluntad del Padre, que nos entregó su propia vida y hasta a su Madre, que prometió quedarse siempre con nosotros, Jesús, hoy lo veremos ascender a los cielos para sentarse a la derecha del Padre. Mientras tanto, nosotros hemos de asumir un compromiso real con nuestra fe y con la comunidad, nuestro prójimo.
Y qué hermoso que en este día  de tal trascendencia celebremos a tantísimas mujeres que se han prestado para colaborar con Dios en el proceso creador, al permitirse ser madres. Privilegiadas criaturas que viven ese ‘sí’ del servicio al hijo, a la hija, desde su pequeñez y su grandeza. ¡Dios bendiga a todas las madres!
Particularmente, hoy queremos compartir nuestra alegría por los ochenta años de la mamá y abuela de muchos, Lourdes Moreno, para quien sus 8 hijos y 6 hijas, sus 26 nietas y nietos, y sus muchos amigos piden las bendiciones del Señor. Mujer inteligente, luchadora y fuerte, llena de alegría, de sólidos principios humano-cristianos, constante, trabajadora y generosa, supo formar con su ya fallecido y muy recordado esposo, Antonio, una familia que reconoce en Dios su fortaleza.
Dentro de la alegría pascual, con los ojos fijos en nuestro Salvador y el corazón lleno de gratitud por esta y todas nuestras madres, dispongámonos a ser testimonio vivo en la Eucaristía y en nuestro cada día.

PENITENCIAL (conversar con el celebrante si está de acuerdo con que se haga así)

1. (Niño/a con cartel: ¡Quiero superarme, lograr mis metas!
Nos encanta soñar y hasta llegamos a creer que los sueños se realizan solos. No nos gusta esforzarnos por lograr metas. ¡SEÑOR QUE NOS IMPULSAS A LA VIDA, TEN PIEDAD!
2. (Niño/a con cartel: ¡Mi alma solo te busca a ti, Señor Jesús!
Pretendemos solucionar nuestra vida acudiendo a fuerzas y poderes ocultos; olvidamos que sobre Jesús, nuestro Señor, no existe poder alguno, que Él es el soberano. ¡CRISTO, QUE VENCISTE A LA MUERTE, TEN PIEDAD!
3.  (Niño/a con cartel: ¡Que lo que hago hable de la Iglesia que formo!
Hablamos muchas veces mal de la Iglesia, olvidando que nosotros somos la Iglesia; que también tenemos que evangelizar, principalmente con la manera en que vivimos. ¡SEÑOR, QUE NOS HICISTE IGLESIA TUYA, TEN PIEDAD!                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               

MONICIONES A LAS LECTURAS
PRIMERA: Muchas veces esperamos que Dios nos dé lo que nos gustaría y no lo que nos convendría recibir. Tomada del inicio del Libro de los Hechos de los Apóstoles, nuestra primera lectura de hoy narra cómo ocurrió la Ascensión del Señor. Y los Apóstoles, al presenciar la inminente partida del Señor, solo se preocupan por la construcción del reino de este mundo. Correspondió a dos ángeles hacer volver a su misión a aquellos hombres: Él volverá, así que, no se detengan, ¡a trabajar por el Reino de Dios!
SALMO: El Salmo 46 nos presenta a Jesús, vencedor de la muerte, sentado a la derecha del Padre. Dios es el dueño de toda la tierra y nosotros somos su heredad. Su triunfo es nuestro triunfo, el de toda la humanidad que debe batir palmas y aclamar a Dios con gritos de júbilo.
SEGUNDA: La segunda lectura, de la Carta del Apóstol San Pablo a los Efesios, resume de manera sencilla el poder liberador de Cristo para salvar a la humanidad. Sentado a la derecha de Dios Padre, Jesús intercede por nosotros, que vamos de camino, como Cuerpo suyo, hacia el Padre eterno.
EVANGELIO: San Lucas escribe los Hechos de los Apóstoles como continuación de su Evangelio. No hay lugar para tristezas, pues el trabajo por realizar es muy extenso. Ahora cada discípulo –tanto entonces como en nuestro tiempo- tiene la misión de ser portador de la Buena Noticia de Jesús. Nosotros somos discípulos de Jesús y contamos con la fuerza de Aquel que ha sido prometido tanto por el Padre como por el Hijo para cumplir nuestra misión.

ORACION DE LOS FIELES
Jesús no es una persona cualquiera. Nos enseñó cómo es Él antes de cumplir su Misión y volver al Padre. Él es el Mediador por excelencia y le suplicamos en nuestras necesidades diciendo: ¡Señor Jesús,  eleva nuestra oración al Padre.
1. Tú eres fiel, Señor Jesús. Bendice a la Iglesia y a cada uno de sus ministros -el Papa Francisco; nuestro obispo: xxxx; a nuestros sacerdotes: xxxx, xxxx y xxxx (corregir si solo hay uno; colocar los nombres de pila); a cada bautizada, a cada bautizado; para que todos sintamos el gozo de servir a quien nos necesite, de ser Iglesia. Oremos.
2. Tú nos enseñas lo bueno que es orar, Señor Jesús. Bendice a tus hijas e hijos con el don de la oración comunitaria y personal, que puede hacernos mover las más grandes montañas: las que están en nuestro corazón. Oremos.
3. Tú eres el amor más pleno, Señor. Bendice a todas las madres para que, a ejemplo de María, sean sostenidas en su ardua labor por esa fe inquebrantable en tu Providencia; que tu amor las capacite para formar hombres y mujeres de bien. Especialmente por Lourdes Moreno  para que mantenga su alegría y compromiso de nutrir en el Señor la vida y el amor que de Él mismo ha recibido. Que sea causa de bendición para quienes constituyen su historia personal; y que, renovada su capacidad de entrega y sacrificio, pueda  ser feliz todos los años que deba vivir. Oremos.
4. Tú eres Familia Trinitaria, Señor. Bendice nuestros hogares para que tengamos el valor de cambiar las actitudes que destruyen y empobrecen a cada integrante. Particular mención del hogar que, junto a Antonio, su esposo, Lourdes formó. Para que, a ejemplo de Juan el Bautista, siempre sigan el camino señalado por sus padres, sean causa de transformación positiva de todos los ambientes en que se desenvuelvan y sepan transmitir lo que bien recibieron. Oremos.
5. Tú eres el Camino, Señor Jesús. Bendice nuestros pasos y acompáñanos en nuestras decisiones. Oremos.
6.  Tú eres la Verdad, Señor Jesús. Bendice nuestra voluntad para que seamos auténticos y aprendamos a vivir en tu Verdad. Oremos.
7.  Tú eres la Vida, oh Jesús. Bendice nuestra disposición de morir al egoísmo y vivir plena y abundantemente, según tu oferta para nuestro cada día. Oremos.
8.  Tú eres el Príncipe de la Paz. Bendice nuestra historia personal y comunitaria, así como a nuestra nación, con esa Paz que no es como la que da el mundo. Oremos.
9. Jesús, Tú nos enseñaste que existe la Vida Eterna. Bendice nuestro recuerdo de Antonio y de quienes ya han pasado de esta vida a la verdadera; dales a todos ellos el descanso en que creyeron. Oremos.
        
OFERTORIO
Hoy sentimos el gozo de tus constantes bendiciones, Señor. Por eso te presentamos estas ofrendas que alaban tu grandeza:
1.  FLORES
Las flores, con su hermosura, misterio y variedad, representan  la vida que Tú, Señor, generosamente nos has dado y sostenido. Constituyen donación a Ti de nuestra existencia.
2. ALIMENTOS
Cada día te agradecemos el sustento y la protección a nuestras familias. Hoy queremos entregar estos alimentos para compartirlos con nuestros hermanos más necesitados, a manera de oración, para que no les falte lo necesario cada día.
3. LA DESCENDENCIA (Hijos y nietos)
Cual precioso fruto del amor, Lourdes sigue al frente de estos hijos. Al ofrecértelos y reconocer cuánto los amas, te agradece tu auxilio, Señor, para convertirlos en ‘mujeres y hombres de bien’. Con ellos van sus hijos e hijas. Es la Pequeña Iglesia Doméstica donde los Moreno-xxxxx se van formando y entregando a tu servicio, Señor.
4. DEVOCIONES (Imagen de la Virgen xxxx y el rosario)
La unión, la paciencia, la solidaridad, el respeto, la tolerancia y el amor a Dios y al prójimo se aprenden en el hogar, se practican en la vida y se nutren en la oración confiada de los hijos e hijas. La devoción a la Virgen xxxx representa fuerte asidero para Lourdes en los grandes momentos, en el día a día. Con María xxxx  aprendemos a amarte más, Señor.
5. OFRENDA ‘DE FAMILIA A FAMILIA’ (Una preparación de cocina)
Aunque Lourdes ya no lo hace, los suyos hemos querido presentar esta preparación que de ella hemos aprendido. Al hacerlo pedimos al Señor que bendiga a la familia que la comerá, así como para nosotros su preparación ha constituido causa de alegría y nutrición física y espiritual.
6. CAJITA CON PAPELES (Se deberán entregar a los asistentes al llegar a la Eucaristía y colocarlos allí para ofrecerlos. Son oración por todas las madres)
En esta cajita hay muchos papeles donde te hemos escrito, Señor, algunas peticiones y acciones de gracias por Lourdes y por todas las madres. Te las entregamos para que las lleves al Padre, con quien ahora estás, Jesús.
7. PAN Y VINO
Sobre tu altar, Señor, el pan y el vino se convertirán en tu Cuerpo y en tu Sangre. Representen este pan y este vino el esfuerzo de cada persona por participar de tu sacrificio sublime y poderoso.
¡Gracias, Señor Jesús!
ORACIÓN FINAL
Padre Bueno, que jamás desatiendes nuestros ruegos, acepta las súplicas y acciones de gracias que han brotado de nuestros corazones para que, transformados y fortalecidos por la Fuerza que viene de lo alto,  podamos ser testigos creíbles del amor que Jesús nos enseñó. Amén.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA