Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor 5 de abril de 2015




MONICIÓN DE ENTRADA
¡Feliz Pascua de Resurrección! ¡Feliz Paso del Señor! ¡Feliz día que nos trae la gran noticia: El Señor ha resucitado! 
Durante cuarenta días estuvimos preparándonos para celebrar este día, el más grande, el que ha de dejar atrás toda tristeza, llanto o pesimismo: El que murió crucificado ya no está entre los muertos, ¡ha vuelto a la Vida!
Pareciera que este día es buen momento para comenzar una vida cristiana renovada, llenarnos de Dios y pregonar y celebrar con nuestras actitudes la gran noticia: no es un muerto el Dios al que adoramos, está vivo y nos da Su vida. Jesús ha triunfado sobre la muerte. Por supuesto que seguir al Resucitado nos exige pensar y actuar al estilo de Jesús.
Cantemos para recibir al celebrante en este día de alegría. ¡Aleluya! ¡Aleluya!


PENITENCIAL
El Señor ha resucitado. Hoy pediremos perdón mediante el gesto de lavar nuestra vida y  reavivar nuestra fe con la aspersión del agua bendecida anoche en la Vigilia Pascual.

MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS
PRIMERA.- La primera lectura es tomada del Libro de los Hechos de los Apóstoles; en ella encontramos a Pedro lleno del Espíritu Santo y narrando ante el pueblo la vida de Jesús. Ya ha comenzado a actuar el Otro Paráclito y esta transformación del Pedro cobarde en valiente anunciador del Resucitado nos lo confirma.
SALMO.- En tiempos de Jesús, el Salmo 117 era un himno procesional relativo al triunfo de los Macabeos y a la restauración del culto a Dios en el Templo. Por nuestra parte, hoy lo utilizamos como cántico solemne de acción de gracias al Padre por la Resurrección de su Hijo.
SEGUNDA.- La Resurrección de Jesús termina con la muerte y -si creemos esto- comprenderemos también que nosotros algún día resucitaremos. ¡Será así! Toda la doctrina de Pablo se basa en la Resurrección y el cambio futuro de nuestra condición humana. Así se explica en la segunda lectura, procedente de su Carta a los Colosenses.
SECUENCIA.- Vamos a escuchar la secuencia de la Misa de Pascua, bellísimo y muy antiguo himno, en el que se narra con pocas palabras todo el misterio de la Resurrección y de la salvación del género humano.
EVANGELIO.- Jesús ya no parecerá el mismo después de Su Resurrección, al punto que ni siquiera María Magdalena le reconocerá. Así lo narra el Evangelio de San Juan. Jesús, el primero en recibir el cuerpo glorificado, será seguido por todos nosotros. ¡Esa es nuestra esperanza!

RENOVACIÓN DE LAS PROMESAS DEL BAUTISMO (Se responde: ‘Sí creo.’)
·        ¿Creen en Dios Padre todopoderoso creador del cielo y de la tierra?
·        ¿Creen en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que nació de Santa María Virgen, murió, fue sepultado, resucitó de entre los muertos y está sentado a la derecha del Padre?
·        ¿Creen en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la comunión de los santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de los muertos y en la vida eterna?
Esta es nuestra fe, esta es la fe de la Iglesia, que nos gloriamos de profesar en Cristo Jesús, nuestro Señor.

ORACIÓN DE LOS FIELES
(Respondemos: Cristo Resucitado, escucha nuestra oración)
1. Todos somos Iglesia que nació a la luz de la Resurrección del Señor. Para que seamos anunciadores valientes y renovados del Mensaje de Salvación que Jesús  nos entreg y cuya Resurrección confirmó. Roguemos al Señor
2. Nuestra Iglesia sufre el martirio en cientos de cristianos que son perseguidos y asesinados. Oremos por ellos y por quienes los persiguen, por quienes persiguen al Hijo Único de Dios. Roguemos al Señor.
3. Oremos, también, por toda la gente que sufre,  que no ve solución a sus situaciones de vida. Para que la Resurrección del Señor les llene de esperanza. Roguemos al Señor.
3. Necesitamos, Señor, muchos sacerdotes santos, que Te adoren y sirvan solo a Ti. Que sean testigos creíbles de Tu amor y Tu sacrificio. Que sean capaces de cambiarlo todo para serte fieles. Por eso, hoy queremos encomendar a todos los sacerdotes que están presentes en nuestras vidas. Roguemos al Señor,
4. Por todas las personas que Te han desconocido. Por quienes no Te conocen. Por quienes hemos dado testimonio falso de Ti. Para que unos y otros descubramos la Verdad del Evangelio. Roguemos al Señor.
5. Recordamos a quienes han pasado por nuestras historias personales y ya no están, porque se han ‘dormido’ para siempre. Oramos por ellos. Y por cuanto creemos que Cristo ha Resucitado, entendemos que ellos también resucitarán, pues en este día nuestra muerte ha sido vencida. ¡Estemos alegres! ¡Nos volveremos a ver! Roguemos al Señor.

OFRENDAS
Ya ha pasado la noche oscura de la Muerte de Jesús. Ahora nos gozamos en el mandamiento del amor, en el sacerdocio y en la Eucaristía que Jesús nos dejó en Jueves Santo. Hoy ha amanecido el día luminoso de Su Resurrección. Allí está el SUDARIO. Allí está la OFRENDA DE AMOR PERMANENTE que es el pan y el vino que se convertirán en Jesús mismo, el Alimento para nuestra Salvación. ¡Gracias, Señor!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA