Último Novenario de Yukensy Velázquez, Misa de Navidad



MONICIÓN DE ENTRADA
Nuestro saludo es diferente en este día, hermanos y hermanas. Sin importar cuántas situaciones dolorosas podamos estar viviendo, solo hay un deseo en nuestros corazones: ¡Feliz Navidad, hermanos y hermanas! Les damos la más cordial bienvenida a nuestra celebración solemne del Nacimiento del Hijo de Dios.
El mensajero ha hablado. Nos ha anunciado que podremos encontrar la paz verdadera. Aquel que es el Verbo de Dios ha comenzado a actuar en medio de nosotros. Aquel que, también, es la Palabra de Dios, ha comenzado a expresarse en medio de nosotros. ¡Nos ha nacido EL REDENTOR! ¿Será que Le reconoceremos? Vivamos gozoso la manifestación de Dios hecha Eucaristía y recordemos llevar Su mensaje, cual ángeles o pastores lo hicieran, a donde quiera que nos encontremos.
Ciertamente, en esta noche hemos venido por diferentes circunstancias. Unas se refieren a alegrías y logros. Otras, en cambio, nos encuentran con el dolor, con algún tipo de pérdida. Queremos pedir a Dios por todas nuestras intenciones, ya nombradas. Especial oración les pedimos por Yukensi Velázquez, una joven madre y profesional que ha partido al encuentro de la Promesa, Promesa que es amor, que es paz, que es  Vida. ¡Eso es lo que especialmente esperamos en esta Navidad!
Recibamos, pues, al celebrante, el padre Jesús Antonio León García. ¡No estemos tristes! ¡Nos ha nacido nuestro Salvador!
PENITENCIAL
1. Vino a los suyos y los suyos no Le recibieron. Pedimos perdón  porque cerramos al Señor nuestro corazón, despreciando Su Presencia. Señor que has nacido, ¡ten piedad!
2. El Verbo se hizo carne. Hoy pedimos perdón porque nuestras palabras no siempre hablan como nuestras obras y nos quedamos en palabras muy bonitas, pero nada más. Señor que has nacido, ¡ten piedad!
3. Tanto amó Dios al mundo que nos envió a Su Hijo único en Navidad. Pedimos perdón porque, nosotros también nos fijamos en lo que luce, en lo que se ve, en la apariencia, corriendo el riesgo de olvidarnos del amor que Dios derramó sobre todas  y todos en la primera Navidad. Señor que has nacido, ¡ten piedad!

MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS
PRIMERA.- Hoy es todo alegría: Tal y como lo expresa el profeta Isaías, en la Primera Lectura, ¡qué hermosos son los pies del mensajero...! Es que ha llegado el Señor que esperábamos. La alegría y el amor por todo y por todos deben llenarnos hoy, pues ese Niño nos ha traído la liberación.
SALMO.- Con el Salmo 97 se adoraba a Dios cuando se esperaba Su venida. Los judíos piadosos creían que un día el Señor les salvaría. Nosotros sabemos que Dios ha venido junto a nosotros en la debilidad de un Niño. Sabemos que el Señor está con nosotros para salvarnos. Pero, ¿creemos realmente? ¡Creamos y alabemos! Dios se ha humanizado para divinizarnos.
SEGUNDA.- El comienzo de la Carta a los Hebreos, que es nuestra Segunda Lectura, nos expone el plan de Dios, trazado desde antiguo, por medio de los profetas. Hoy, desde hoy, es el Hijo quien nos habla. Él nos trae nuestra salvación.
EVANGELIO.- El Evangelio de San Juan nos presenta un importante texto de  la Escritura donde se describe de manera muy completa a Nuestro Señor Jesús, hecho carne y acampado entre nosotros para mejor conocer al Padre, para darnos la Salvación.

ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Para que la Iglesia transmita a las futuras generaciones el gran Misterio de la Navidad. Un Misterio que es Dios en medio de nosotros. Para que sepa expresar  en palabras nuestras lo que este Misterio encierra. Roguemos al Señor.
2. Por todos los que estamos en esta Eucaristía, atendiendo a nuestras tradiciones cristianas. Para que tengamos el valor de mostrarnos cristianos ante este mundo que niega a Dios. Roguemos al Señor.
3. Hay muchos que no estuvieron en nuestras mesas. Roguemos por quienes ya no se relacionan. Por los enfermos, los que están hospitalizados. Por los presos. Por los que no pueden vivir la Navidad en familia. Por los que se encuentran en dificultades. Por los que están en otro país. Para que el Niño Dios esté presente en sus corazones. Roguemos al Señor.
4. Por nuestras familias. Para que las reuniones de estos días sean signo de nuestra fe y de nuestra esperanza en Dios. Para que la bendición de la mesa nunca se olvide, así como el visitar a nuestros familiares y amigos enfermos, cantar aguinaldos o expresar nuestra fe con un ‘¡Feliz Navidad!’ Roguemos al Señor.
5. A veces nos cuesta entender tanta alegría. Oramos por las personas que están tristes por situaciones en sus vidas, especialmente en fechas cercanas a la Navidad. Que la ternura de Dios -nacido en debilidad y necesidad, como cualquiera de nosotros-  nos enfoque a superar el dolor.
Roguemos al Señor.
6. Recordamos a nuestros seres queridos ya difuntos, quienes ¡hoy cantan y gozan ante el Niño Dios en el cielo! Que nuestras oraciones les ayuden a vivir la paz de Dios, mientras nosotros nos encaminamos al Señor en medio de nuestras situaciones. Recordamos a nuestra Yukensy y a quienes hoy se han encomendado. Que Tu Misericordia los haya llevado a la Presencia del Padre. Roguemos al Señor.

OFERTORIO
Queremos alabarte, Señor, pues Tu amor es grande:
1.  LUCES: ¡Tú eres la Luz del mundo! Queremos que nuestras vidas estén bañadas por Tu Luz.
2.  FLORES: ¡Tú eres la vida misma! Te damos gracias por la vida y Te pedimos la transformes con el rocío de Tu Espíritu.
3.  ORACIÓN:          ¡Tú eres el Hijo de Dios orante! Este Rosario representa, Señor, nuestras oraciones y nuestro deseo de imitar a María, dentro de quien Tú viviste.    
4.  ALIMENTOS: ¡Tú quieres que demos de comer al que no tiene! Como expresión de sacrificio y donación personal entregamos estos alimentos que hoy compartimos con nuestros hermanos más necesitados.
5.  PAN Y UVAS (HOSTIAS Y VINO): El fruto del trabajo del hombre que cultiva y trabaja, se hace presente sobre este altar; transfórmanos en Ti, Señor.
6.  CÁLIZ Y VINAJERAS: Presentamos y recibimos el pan y el vino donde creemos que Tú, Señor, Te nos entregarás como alimento para el alma y fortaleza en nuestro caminar.
Por todo esto,   ¡GRACIAS, Señor!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA