Eucaristía del L Aniversario de Boda de Héctor Chávez y Nancy Chaparro 6 de marzo de 2020

MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenas tardes para todas
y todos!
Un 6 de marzo de 1970 dos
personas que son significativas para nosotros acudieron a la Santa Iglesia
Parroquial “Santo Cristo de Aranza” y declararon ante el sacerdote que sentían
entre ellos un amor que podía trascenderlo todo, razón por la cual formalizaron
una Alianza Matrimonial para pedir a Dios su protección y acompañamiento en tan
grande misión.
Ya han pasado de ese hecho 50
años. Por eso nos han invitado para que, con ellos, agradezcamos a Dios por
todo lo hermoso que les ha concedido el Señor a lo largo de estos años, así
como como para que sigamos pidiéndole que los continúe protegiendo y
acompañando ‘en tan grande misión’.
Y, aunque algunas cosas han
cambiado, el amor sigue firmando esta Alianza. Por supuesto, los novios dejaron
de serlo, para ser esposos; y el amor que se tenían resultó ser mucho más
fuerte de lo que creían, ya que ha sido capaz de soportar y superar
dificultades y dolores vividos que, por el contrario, han llevado a Héctor y a
Nancy a valorar cada día más ese amor prometido.
Hoy se encuentran entre
nosotros sus hijos: Jenny, Mónica, Daiand y Daniela, invitados especiales que
no pudieron estar presentes aquel día -aunque sí eran su proyecto-; ellos constituyen
testimonio vivo, fruto y ofrenda de amor de Héctor y Nancy, en cuyos corazones
están presentes, también, los cinco nietos, …
Hoy se renovará la Alianza, se
volverá a solicitar a Dios su protección y acompañamiento y se nos pedirá apoyo
para esta gran familia. ¡Por eso estamos alegres!
PENITENCIAL
Sacerdote:
Hermanos, al disponernos a agradecer y renovar la unión matrimonial de Héctor
y Nancy,
conviene que recordemos que el perdón es el primer paso
para el amor y la paz verdaderos. Hoy, nuevamente, Dios nos toma de la mano y
nos da el abrazo del perdón. Nosotros debemos reconocer que hemos pecado y
disponernos adecuadamente para nuestra Celebración:
·
Porque no siempre
recordamos que perder una discusión es sanar un malentendido y que la otra
persona también puede tener razón, aunque piense distinto. ¡Señor, ten
piedad!
·
Porque a veces olvidamos
las necesidades de los que nos rodean, en nuestro hogar, nuestros familiares,
nuestro vecindario o comunidad. ¡Cristo,
ten piedad!
·
Porque creemos que es
expresión de debilidad nuestra abrazar o hacer un gesto cariñoso a los que más
nos conocen; y, entonces, consideramos que ellos ya saben que los amamos y no se
lo decimos de ninguna manera. ¡Señor, ten piedad!
Sacerdote: Dios
todopoderoso tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos
lleve a la vida eterna.
LECTURAS
PRIMERA LECTURA
MONICIÓN
Las más hermosas y sencillas palabras son las que escucharemos del
libro del Cantar de los Cantares para describir a aquel, aquella, a quien se le
entrega el amor. ¡Así de magnífica quiere Dios que sea su relación con sus
hijos! ¡Así ha de ser el verdadero amor de los esposos: indestructible!
Lectura del libro del Cantar de los cantares
La voz de mi Amado. Miren: ya viene, saltando por los montes,
brincando por las colinas; mi Amado es una gacela, es como un cervatillo. Miren: se ha parado detrás de mi tapia; observa
por las ventanas, observa por las rejas.
Mi amado habla así: “Levántate, Amada mía, hermosa mía, ven a mí. Paloma mía que anidas en los huecos de la
peña, en las grietas del barranco, déjame con tu figura”. Mi amado es para mí y
yo para él. Ponme como sello sobre tu
corazón, como un sello en tu brazo.
Porque el amor es fuerte como la muerte; el celo, obstinado como el
infierno. Sus saetas son saetas de
fuego. Las grandes aguas no pueden
apagar el amor ni los ríos arrastrarlo. Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL (Salmo 127)
MONICIÓN Como lo expresa el salmo 127: Dios colma a sus criaturas de
bendiciones. Y las primeras de estas bendiciones son, sin duda, las familiares.
La familia ha sido ese templo doméstico donde se adora a Dios. Es lo que
nosotros hoy llamamos la Iglesia doméstica. ¡Bella forma de orar hoy y siempre
a Dios desde el seno de la familia!
R/: Como
brotes de olivo en torno a tu mesa, Señor,
así son los hijos de la Iglesia.
ü ¡Feliz
el que teme al Señor y sigue sus
caminos! Comerás del fruto de tu
trabajo, serás dichoso y todo te irá
bien. R/.
ü Tu
esposa será como vid fecunda en el seno
de tu hogar, tus hijos, como retoños de
olivo alrededor de tu mesa. R/.
ü Así
será bendecido el hombre que teme al
Señor: ¡Que el Señor te bendiga desde Sión
todos los días de tu vida: que contemples la paz de Jerusalén y veas a los hijos de tus hijos! R/.
SEGUNDA LECTURA (1Corintios 1-8a)
MONICIÓN
Dios dotó a cada persona de características y cualidades que, muchas
veces ni siquiera se llegan a descubrir. De todas ellas, el amor es la
fundamental. Es que, solo a través del amor podremos establecer relaciones de
felicidad verdadera con Dios, con nosotros y con el prójimo. Todo pasa, menos
el amor.
Lectura de la primera carta del Apóstol San Pablo a los Corintios
Hermanos: Ambicionen los carismas mejores. Y
aún les voy a mostrar un camino mejor.
Ya podría yo hablar las lenguas de los hombres y de los ángeles; si no
tengo amor, no soy más que un metal que resuena o unos platillos que
aturden. Ya podría tener el don de
predicación y conocer todos los secretos y todo el saber; podría tener una fe
como para mover montañas; si no tengo amor, no soy nada. Podría repartir en limosnas todo lo que tengo
y aún dejarme quemar vivo; si no tengo amor, de nada me sirve. El amor es comprensivo, el amor es servicial
y no tiene envidia; el amor no presume ni se engríe; no es mal educado ni
egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia,
sino que goza con la verdad. Disculpa
sin límites, cree sin límites, espera sin límites aguanta sin límites. El amor no pasa nunca. Palabra de Dios.
EVANGELIO (Mateo 22, 35-40)
MONICIÓN
La Ley de Dios constituye un decálogo para la felicidad. Jesús
puntualizó muchos aspectos que estaban confusos para sus contemporáneos. Tal es
el caso del Mandamiento del Amor. Lo más importante es amar a Dios con todo
nuestro ser; de ese mismo amor partirán el amor a nosotros mismos y el amor a
quienes recorren la vida con nosotros.
Lectura del Santo Evangelio según san Mateo
En aquel tiempo, un fariseo, doctor de la ley
preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: -Maestro, ¿cuál es el mandamiento
principal de la Ley? Él le dijo: -Amarás
al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser. Este mandamiento es el principal y primero.
El segundo es semejante a él: -Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Estos dos mandamientos sostienen la Ley
entera y los profetas. Palabra del
Señor.
RITO DEL ANIVERSARIO DEL MATRIMONIO
Monitor: Seguidamente el sacerdote procederá a presenciar la Renovación
de los compromisos matrimoniales de Héctor y Nancy. Nos alegramos con su alegría; nos comprometen su amor y su fidelidad; a
la fe de los esposos se une la fe de toda una comunidad para la cual resulta
muy constructiva su disposición a seguir creciendo en el amor, a ayudarse y respetarse siempre… En fin, nos
disponemos a presenciar el momento en que Héctor
y Nancy vuelven a repetir su ‘sí’ ante el Señor, como hace cincuenta años
lo hicieron.
ORACIÓN DE LOS FIELES
Presentemos, ahora, nuestras plegarias al
Padre por la historia familiar de Héctor y Nancy, por nosotros y por todas las
personas.
1- Oremos por todos
los que creen en Jesucristo, para que vivan de verdad según Su Evangelio y sean
testigos de Su amor. Roguemos al Señor.
2- Oremos por los
hombres y mujeres del mundo entero, para que crezcan en todos los deseos de
generosidad, solidaridad, paz y justicia. Roguemos
al Señor.
3- Oremos por todos
aquellos que en el mundo entero son víctimas de la guerra, del hambre, de las
desigualdades o de la falta de amor, para que no les falte fortaleza y
encuentren el camino para verse liberados de su situación. Roguemos al Señor.
4- Oremos hoy
especialmente por estos esposos que hoy celebran sus Bodas de Oro Matrimoniales,
para que Dios los bendiga con su amor y con su gracia. Roguemos al Señor.
5- Oremos por los
hijos y nietos que Héctor y Nancy han
dado a la vida. Por los hogares que han formado o formarán; por su disposición
a seguir el ejemplo de sus padres. Roguemos
al Señor.
6- Oremos por los hijos no nacidos y por todos los difuntos,
para que Dios les conceda la plenitud de su amor en la vida eterna. Roguemos al Señor.
7- Oremos por los
hogares de todos los aquí presentes, para que el Señor nos colme de bendiciones
y nos ayude a ser testigos de su Amor en nuestras comunidades, vecindarios y
actividades diarias. Roguemos al Señor.
8- Oremos, finalmente,
por todos nosotros, para que el Señor nos proteja, nos dé a todos confianza y
alegría y nos haga forjadores de santas familias cristianas. Roguemos al Señor.
Escucha,
Padre, nuestras plegarias y derrama tu inmenso amor sobre el mundo entero. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
OFERTORIO
LA FE
FAMILIAR (Catecismo de la Iglesia, Imagen de Nuestra Señora de La Chiquinquirá
y devocionarios: ABUELAS)
¡Te
agradecemos, Señor, nuestra fe! Las abuelas representan
el reservorio de la fe; ellas han transmitido las enseñanzas de la Iglesia
Católica y muchas devociones cristianas.
LA LUZ
DE CRISTO (Cirio encendido: PADRINOS DE BODA o alguien más
en lugar de ellos)
¡Te agradecemos, Señor, por iluminar nuestros momentos de
oscuridad y convertirlos en una oportunidad para crecer y ser mejores!
LA
SOLIDARIDAD (Caja o cesta con alimentos: AMIGOS)
¡Te agradecemos, Señor, porque nunca nos ha faltado el pan
de cada día! Por eso queremos compartir hoy algo de nuestros bienes materiales
con aquellos que la están pasando mal.
LA
SALUD (Cesta con medicinas: VECINOS)
¡Te agradecemos, Señor, por la salud! Es un don precioso
que valoramos y deseamos no solo para nuestra Familia sino para todas las
personas de nuestra comunidad.
LA
FAMILIA Y LA VIDA SACRAMENTAL (Esposos con sus cuatro hijos:
éstos se han acercado con el vino y las hostias, el cáliz y las vinajeras hasta
donde están sus padres, con quienes entregarán la OFRENDA MÁS IMPORTANTE)
¡Te agradecemos, Señor, por bendecirnos con nuestra
Familia! Sabemos que ha significado sacrificios y esfuerzos, luchas, fracasos y
éxitos… Pero siendo uno en Ti, Señor, podremos seguir venciendo todas las
dificultades que la vida traiga, podremos enseñar a otros que la vida es
hermosa cuando se vive contigo y podremos ver muchos HOGARES CRISTIANOS SANTOS.
¡Gracias, Señor, por quedarte en medio de nosotros en la Fracción del Pan para
ser nuestro anticipo del cielo prometido.
ACCIÓN DE GRACIAS
Si
bien es cierto que nos hemos reunido para agradecer a Dios por el don esponsal
de Héctor y Nancy, es este un momento oportuno para que nosotros, sus hijos y
nietos, seamos quienes elevemos nuestras voces para agradecer a Dios por el
misterio del amor hecho vida, transmisor y cultor de la vida, ejemplo de
virtudes en medio de cualquier cantidad y diversidad de defectos, ánimo y
empuje para quienes hoy sienten el deseo de amar para siempre, en las buenas y
en las malas. ¡Gracias, Señor, por nuestros padres y abuelos y por quienes
intentan vivir el amor en plenitud! Que tus bendiciones les acompañen siempre.
Amén.
Comentarios
Publicar un comentario