XXIX Domingo Ordinario, Día del DOMUND, 20 de octubre de 2019



MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenos días, hermanos! En este XXIX Domingo Ordinario acudimos a un nuevo encuentro con el Señor, a quien podemos llamar y plantearle las necesidades y situaciones que nos preocupan, a cualquier nivel. Y porque la oración nos relaciona con Dios y nos recuerda que somos hijos y que Él es nuestro Padre, podemos confiar en Su atención amorosa a nuestras necesidades, orar perseverantemente y testimoniar a todos la Palabra recibida y vivida porque ‘Bautizados y enviados:’ (somos) ‘la Iglesia de Cristo en misión en el mundo’.
Ciertamente, todo bautizado puede considerarse enviado a cumplir una misión, hoy celebramos como Iglesia la Jornada Mundial de la Propagación de la Fe, o DOMUND, cuando ayudamos de manera particular, con nuestra oración y colaboración, a las misiones que se propagan por el mundo para llevar la Buena Noticia de Jesús muerto y resucitado.

PENITENCIAL
1. Porque oramos con desgano, dudando, incluso, que el Señor nos escuche. ¡Señor, ten piedad!
2. Porque tomamos a la ligera la Palabra de Dios, no la utilizamos en nuestra vida diaria. Incluso, llegamos a usarla como aleja espíritus. ¡Cristo, ten piedad!
3. Porque nuestra oración no es insistente ni confiada, más bien hecha ‘por si acaso’. ¡Señor, ten piedad!

MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS
PRIMERA.- Es muy pintoresca la lectura del libro del Éxodo que se proclamará seguidamente. Hemos de observar que la oración de Moisés, representada por sus manos en alto, fue la responsable de la victoria que obtuvo el Pueblo de Dios. Sea así en nuestras vidas.
SALMO.- El sentimiento predominante en el Salmo 120, con el cual oraremos hoy, es la confianza ante Dios, que jamás deja de cuidarnos. Él nos socorre y nos protege constantemente. Podemos sentirnos seguros: Él siempre está con nosotros.
SEGUNDA.- Inspirada por Dios, las Sagradas Escrituras son fuente de sabiduría; por lo tanto, han de utilizarse para enseñar el camino del buen obrar, insistiendo ‘a tiempo y a destiempo’, según le aconseja san Pablo a Timoteo en su segunda carta, pues nos conducen a la salvación por medio de la fe en Cristo Jesús.
EVANGELIO.- San Lucas relata el caso de una viuda a quien el juez no le hacía caso pero que termina haciéndole justicia para que esta no lo siga molestando. En nuestro caso, Dios nos escuchará si actuamos como esta mujer, entregando nuestra súplica con perseverancia y convencidos de que Él nos atenderá favorablemente, en justicia, ya que le importamos mucho.

ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Por la Iglesia. Por el Papa Francisco y nuestros Obispos …, y todos los consagrados, para que descubran la manera de enriquecer y fortalecer la Iglesia de Cristo y favorecer la unidad y la fidelidad al Evangelio. Oremos.
2. Por nosotros, Pueblo de Dios. Para que descubramos el poder de la oración confiada, de la caridad evangelizadora y de la humildad suplicante. Oremos.
3. Muchas personas dedican sus vidas a la oración. Oremos, pues, por las monjas y monjes de vida contemplativa. Para que valoremos su oración y sacrificios por el mundo entero e intercedamos por ellos. Oremos.
4. Por todos nosotros. Para que, comprometidos con la protección de los más pobres y de los que sufren, busquemos su promoción social, económica y personal e intercedamos por sus necesidades ante el Señor. Oremos.
5. En este mes de octubre oremos especialmente por todos los misioneros, quienes han respondido generosamente “a la llamada a salir de su propia casa, su propia familia, su propia patria, su propia lengua, su propia Iglesia local”. para hacerse presentes en los lugares más pobres y necesitados de la tierra. Oremos.
6. Por los niños y jóvenes de las catequesis parroquiales, por sus catequistas, por sus familiares. Para que, descubriendo el poder de la oración, hagan fructífera su actividad y a todos se les permita experimentar el gozo de ser hijos de Dios, que siempre nos escucha y atiende. Oremos.
 7. Por las benditas almas del Purgatorio, para que la oración y los sacrificios de sus familiares y del mundo entero les alcancen gozar de la Presencia del Señor. Oremos.

OFERTORIO
Te damos gracias, Señor, por el pan y el vino, así como por todos los sacerdotes que hoy impondrán sus manos sobre la ofrenda por excelencia. Te ofrecemos, pues, las especies y a quienes Te harán presente sobre todos los altares de la tierra, seguros de que Tú serás más generoso aún que ellos y de que será renovada la faz de la tierra en quienes Te reciban.

ACCIÓN DE GRACIAS
Nuevamente queremos darte gracias, Señor, porque tus bendiciones nos animan a ser buenos. Que cada día nos comprometamos más a orar perseverantemente, que nos hagamos más sensibles a las necesidades de quienes nos rodean y que vivamos como hijos del Padre Bueno, que siempre nos escucha y atiende según lo que realmente necesitamos. Amén.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016