XXIV Domingo Ordinario, Misa Familiar, 15 de septiembre de 2019


MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenos días, hermanos! Al comenzar este encuentro fraterno observemos que, así como están las puertas de la casa de Dios, abiertas de par en par, el Señor tiene sus brazos hacia nosotros: abiertos, completamente abiertos, para acogernos, ayudarnos y levantarnos. Nuestro Señor quiere que entendamos una cosa: Dios, nuestro Padre, nos ama y por eso nos perdona.
Hoy san Lucas nos presentará la auténtica imagen de Dios Padre: amoroso, tierno, siempre presente, dispuesto a todo con tal de salvarnos, siempre dispuesto a perdonarnos porque es fiel y nos ama sin medida.
Iniciemos esta celebración cantando y alabando a Dios.

PENITENCIAL
1. Porque olvidamos interceder por quienes se han equivocado; por el contrario, detallamos su falta, para quedar bien con el agraviado. ¡Señor, ten piedad! (Él te hizo daño…)
2. Porque siempre esperamos el perdón de Dios, pero no siempre estamos dispuestos a perdonar a quien nos ha causado dolor. ¡Cristo, ten piedad! (Lo que has hecho es imperdonable)
3. Desechamos y despreciamos a quienes se equivocan como si fueran objetos inútiles, como si nosotros mismos no nos equivocáramos también.  ¡Señor, ten piedad! (Ya nada podrá ser igual contigo: me has fallado)

MONICIÓN SOBRE LAS LECTURAS
Dios es justo, pero nos ama y no se cansa de darnos nuevas oportunidades. ¡Somos Sus hijos! Con el salmista recitaremos el Miserere llenos d la enorme alegría de saber que Dios nos ha perdonado. Por eso, alabemos y agradezcamos la grandeza y el amor de Dios, siempre dispuesto a perdonarnos. Y, así como en las parábolas de la oveja perdida, la moneda perdida y el Hijo Pródigo, Dios Padre -que es todo bondad, ternura y amor sin límites hacia nosotros- jamás se rendirá en buscar a los pecadores, pues Él nunca nos abandona y siempre nos acoge con alegría.

ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Por la Iglesia. Para que sea una casa de puertas abiertas, entrega y donación total, signo de reconciliación y de paz dondequiera que se haga presente la Palabra de nuestra Salvación. Oremos.
2. Por el Papa Francisco, los obispos y los sacerdotes; para que sepan vivir y transmitir el Evangelio al ritmo del amor de Dios. Por cada bautizado, para que se reconozca como emisario del perdón y del amor de Dios. Oremos.
3. Por quienes han perdido su fe guiados por publicaciones engañosas que les han conducido al ateísmo; muy especialmente por los niños cuyos padres no los acompañan en sus exploraciones en la Web. Oremos.
4. Para que niños y jóvenes vivan el nuevo curso escolar como una oportunidad para actuar responsablemente, descubriendo relaciones y datos importantes para la vida y disfrutando en su superación personal de significativos éxitos académicos ya desde el comienzo. Oremos.
5. Por todos los enfermos y por quienes les cuidan; por quienes no viven en libertad física o espiritual; por las familias con algún miembro herido por la sociedad. Oremos.
6. Son los padres quienes deben enseñar los valores de la vida. Para que el perdón que se entrega y se recibe sea tenido como muestra del amor entre los miembros de cada grupo familiar, actitud que se practique y comunique a la sociedad toda. Oremos.
7. Por la catequesis parroquial que pronto comenzará, para que todos la vivamos como fortaleza en sus participantes y como reavivamiento en toda la comunidad. Oremos.
8. Por todos los difuntos que necesitan nuestras oraciones. Oremos.

OFERTORIO
1. Entregamos al Señor la acción de gracias por nuestro ministerio bautismal. Por eso, este maletín va lleno de intenciones por el bienestar de otros, promesas de amor, perdón y paz. (Se han recogido intenciones entre los asistentes, especialmente de perdón, las cuales se entregarán dentro de un maletín)
2. Aunque cada día te haces presente en el mundo y, también, sobre este altar, a través de la Eucaristía, tratamos de ocultarnos a tu Presencia y nos privamos de ese abrazo de reencuentro contigo, Señor. Te entregamos nuestros brazos abiertos, pues estamos dispuestos para Ti, Señor, y para cada hermano o hermana. (Dos niños se acercan al altar, se arrodilla, extienden sus brazos ante el Señor, se para y se abrazan en señal de perdón.)
3. Te ofrecemos el Pan y el Vino en la seguridad de que Tú nos los devolverás como Cuerpo y Sangre de tu Hijo, Señor.

ACCIÓN DE GRACIAS
Gracias, Señor, porque eres nuestro Padre Bueno, porque nos cuidas con esmerada Misericordia y nos enseñas a perdonar para que seamos misericordiosos como Tú lo eres. Gracias por alertarnos ante el resentimiento y hacernos sentir nuestra propia conversión. Amén.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016