Solemnidad en honor a Nuestra Señora del Carmen, 16 de julio de 2019
MONICIÓN DE
ENTRADA
¡Muy
buenos días para todos! A María la invocamos como Madre y nos sentimos apoyados
y protegidos por Ella. Su cariño y su ternura llenan nuestras vidas y por eso ponemos
en Ella nuestra confianza. Hoy nos hemos reunido para celebrar la Fiesta de la
Virgen María bajo la advocación del Carmen.
Refiere
la tradición carmelita que un día de Pentecostés, ciertos piadosos varones que
habían seguido el modelo de vida de los Profetas Elías y Eliseo, abrazaron la
fe cristiana; ellos levantaron un templo a la Virgen María en la cumbre del
Monte Carmelo, en el lugar mismo desde donde Elías viera la nube, que figuraba
la fecundidad de la Madre de Dios. Estos religiosos se llamaron Hermanos de
Santa María del Monte Carmelo, y pasaron a Europa en el siglo XIII, con los
Cruzados, aprobando su regla el papa Inocencio IV en 1245, bajo el generalato
de San Simón Stock. Seis años más tarde, el 16 de julio de 1251, la Virgen
María se apareció al santo, y le entregó el hábito que había de ser su signo
distintivo. El papa Inocencio bendijo ese hábito y le otorgó varios
privilegios, no sólo para los religiosos de la Orden, sino también para todos
los Cofrades de Nuestra Señora del Monte Carmelo. Llevando éstos el
escapulario, que es la reducción del que llevan los Carmelitas, participan de
todos los méritos y oraciones de la Orden y pueden esperar de la Santísima
Virgen verse pronto libres del Purgatorio, si hubieran sido fieles en observar
las condiciones impuestas para su uso.
También
en un día como hoy, pero de 1849, hace 170 años, nació la Congregación de los
Hijos del Inmaculado Corazón de María con seis sacerdotes integrantes, uno de
ellos San Antonio María Claret. Desde entonces los Misioneros Claretianos han
llegado a muchísimos rincones del mundo entero, llevando el ardor misionero de
Claret y la protección del Inmaculado Corazón de María a sus feligreses.
PENITENCIAL
Es
el momento de reconocernos pecadores. No hacen falta muchas palabras, pero
Jesús quiere que lo hagamos ante Dios y los hermanos. María se alegra, porque
una madre se siente feliz si sus hijos hacen las paces.
* Somos interesados, nos olvidamos de nuestro
Padre-Dios y de nuestra Madre del Cielo, y nos preocupamos muy poco de nuestros
padres de la tierra. ¡Señor, ten piedad!
* Somos poco
solidarios, no nos portamos como hijos de Dios, ni tenemos un gesto de amistad
o apoyo para nuestros hermanos necesitados, negando la acción del Espíritu. ¡Cristo, ten piedad!
* Somos
egoístas de corazón, porque pensamos que el cariño hacia los padres y hacia los
mayores, es solo cosa de niños y olvidamos los pequeños detalles que hacen
felices a los demás. ¡Señor, ten piedad!
Dios
Misericordioso es nuestro Amigo que tiene piedad de nosotros, perdona nuestros
pecados y nos invita a la vida eterna. Amén.
MONICIÓN PRIMERA
LECTURA
En su propósito de animar al pueblo que permanece
aún en el exilio, Zacarías presenta la ciudad de Jerusalén ya reconstruida. El
Señor habitará en ella y será de nuevo Su morada, lo cual llenará de gozo tanto
a sus ciudadanos como a los habitantes de otros pueblos, pues todos están
llamados a formar parte del Pueblo de Dios.
PRIMERA LECTURA (Zacarías 2, 14-17)
Lectura del
libro del profeta Zacarías
“Canta de gozo y
regocíjate; Jerusalén, pues vengo a vivir en medio de ti, dice el Señor. Muchas
naciones se unirán al Señor en aquel día; ellas también serán mi pueblo y yo
habitaré en medio de ti y sabrás que el Señor de los ejércitos me ha enviado a
ti. El Señor tomará nuevamente a Judá como su propiedad personal en la tierra
santa y Jerusalén volverá a ser la ciudad elegida”. Que todos guarden silencio
ante el Señor, pues él se levanta ya de su santa morada. Palabra de Dios.
MONICIÓN SALMO
RESPONSORIAL
Utilizaremos como Salmo el saludo
profético y la bienaventuranza de Isabel cuando María la fue a visitar. Estos
despertaron en María un gran impacto, que se traduciría en el himno que
pronunciara seguidamente, el Magníficat, para alabar a Dios por el favor que le
había concedido a Ella y, por su medio, a todo Israel. Podríamos unirnos a la Pequeña de Dios para alabar al Dador de todo bien.
SALMO
RESPONSORIAL (Lucas 1,46-55)
R/
Todas las generaciones me llamarán bienaventurada
v «Engrandece
mi alma al Señor
y mi
espíritu se alegra en Dios mi salvador
porque
ha puesto los ojos en la humildad de su esclava,
por
eso, desde ahora, todas las generaciones
me
llamarán bienaventurada. / R.
v Porque
el Poderoso ha hecho en mi favor maravillas,
Santo
es su nombre
y su
misericordia alcanza a los que le temen
de
generación en generación. / R.
v Desplegó
la fuerza de su brazo, dispersó
a los
que son soberbios en su propio corazón.
Derribó
a los potentados de sus tronos
y
exaltó a los humildes. / R.
v A
los hambrientos los colmó de bienes
y
despidió a los ricos con las manos vacías.
Acogió
a Israel, su siervo,
acordándose
de su misericordia
-como
lo había anunciado a nuestros padres –
en
favor de Abraham y de su descendencia por los siglos.» / R.
MONICIÓN
SEGUNDA LECTURA
La segunda lectura -de la Carta de san Pablo a los Efesios- es
una alabanza salida de un corazón que ha experimentado a Dios. Parece como si
el hombre, fiel a la Palabra de Dios –profeta, en definitiva- hubiera explotado
en un canto al Señor por el que vive.
SEGUNDA
LECTURA (Ef 1, 3-14)
Lectura de
la carta del apóstol san Pablo a los Efesios
Bendito sea Dios, Padre
de Nuestro Señor Jesucristo. Él nos eligió en la Persona de Cristo -antes de
crear el mundo- para que fuésemos consagrados e irreprochables ante Él por el
amor. Él nos ha destinado en la Persona de Cristo -por pura iniciativa suya- a
ser sus hijos, para que la gloria de su gracia, que tan generosamente nos ha
concedido en su querido Hijo, redunde en alabanza suya. Por este Hijo, por su
Sangre, hemos recibido la redención, el perdón de los pecados. El tesoro de su
gracia, sabiduría y prudencia ha sido un derroche para con nosotros, dándonos a
conocer el Misterio de su Voluntad. Este es el plan que había proyectado
realizar por Cristo, cuando llegase el momento culminante; recapitular en
Cristo todas las cosas del cielo y de la tierra. Por su medio hemos heredado
también nosotros. A esto estábamos destinados por decisión del que hace todo
según su voluntad. Y así, nosotros, los que esperábamos en Cristo, seremos
alabanza de su gloria. Y también ustedes -que han escuchado la Verdad, la
extraordinaria noticia de que han sido salvados y han creído- han sido marcados
por Cristo con el Espíritu Santo prometido, el cual, es prenda de nuestra
herencia para liberación de su propiedad, para alabanza de su gloria. Palabra de Dios
MONICIÓN EVANGELIO
María es arca de la alianza, refugio del pecador, consuelo del afligido, auxilio
de la humanidad y causa de nuestra
alegría. La veneramos como mujer
sencilla, creyente, Madre, reina, corredentora e intercesora nuestra. En
verdad, María es la criatura que mejor nos ha enseñado a cumplir la voluntad
del Padre celestial.
EVANGELIO
(Mt 12, 46- 50)
Lectura del
santo Evangelio según san Mateo
En aquel tiempo, Jesús estaba hablando a la
muchedumbre, cuando su Madre y sus parientes se acercaron y trataban de hablar
con Él. Alguien le dijo entonces a Jesús: “Oye, ahí fuera están tu Madre y tus
hermanos, y quieren hablar contigo”. Pero Él respondió al que se lo decía:
“¿Quién es mi Madre y quiénes son mis hermanos?” Y señalando con la mano a sus
discípulos, dijo: “Estos son mi Madre y mis hermanos. Pues todo el que cumple
la voluntad de mi Padre, que está en los cielos, ése es mi hermano, mi hermana
y mi Madre”. Palabra del Señor.
ORACION
DE LOS FIELES
Invoquemos
a Dios nuestro Padre en esta Solemnidad de la Virgen María del Monte Carmelo
para que, por su intercesión, derrame sus gracias sobre toda la humanidad.
1) Por la santa
Iglesia de Cristo que en María contempla su Madre y modelo, para que
aprenda a escuchar la Palabra y a proclamarla a toda la humanidad, oremos.
2) Por los
Carmelitas y por todos aquellos que invocan a María como Madre y Protectora, para que
encuentren en Ella refugio en las adversidades y estímulo en la vida cristiana,
oremos.
3) Por las
personas que llevan el santo Escapulario del Carmen, signo de consagración y de
esperanza,
para que aprendan a imitar las virtudes de la Virgen y reflejen en sus obras
una vida evangélica, oremos.
4) Por quienes
invocan a María, la Virgen del Carmen, en los peligros de la tierra y del mar, para que
por Ella lleguen a Cristo, Salvador de la humanidad, oremos.
5) Por quienes
duermen ya el sueño de la paz para que, por intercesión de la Virgen María,
gocen de las alegrías del cielo. Recordamos a tantos carmelitas y claretianos, oremos.
6) Por los
Misioneros Claretianos, por sus comunidades en las distintas Provincias, para que el
auxilio de María del Monte Carmelo los asista y guíe, los proteja de los
peligros del mundo para que vivan la Palabra de Dios y su Misericordia, oremos.
7) Por todos
nosotros, para que la participación en el misterio de Cristo, nacido de la
Virgen María, nos ayude a ser en el mundo testigos del amor de Dios, oremos.
Escucha,
Padre Santo, la oración de tu Iglesia, y por la intercesión de la Santísima
Virgen del Carmen, concédenos cuanto te hemos pedido. Por Jesucristo nuestro
Señor.
OFERTORIO
LUZ: Porque Tú,
Madre, fuiste la primera portadora de la Luz del mundo.
FLORES: Pues eres
Tú, María, la Flor de las Flores, engalanada con los hermosos ropajes que el
Señor te dio.
LÍNEAS DE
TAXIS: María
fue la gran servidora. Presentamos
ante este altar la fe, la actividad laboral y las situaciones personales de
cada integrante de las Líneas de Taxis Mucubají y Teletaxi Ejecutivo, invocando
la maternal protección de María en el servicio que se presta a la comunidad.
CESTA DE
ALIMENTOS: No es posible venerar a la Madre de Dios sin compadecerse y
auxiliar a sus hijos más pequeños. Por eso entregamos estos alimentos, deseando
que sean causa de bendición para quienes los han entregado y quienes los
recibirán.
CONGREGACIÓN
CLARETIANA: La Congregación Claretiana nació para dar los mejores
frutos para Dios. Hoy entregamos las CONSTITUCIONES DE LOS MISIONEROS
CLARETIANOS en representación de los frutos evangélicos producidos durante sus
primeros 170 años de existencia, suplicando las más abundantes bendiciones del
Inmaculado Corazón de María sobre ellos y sus comunidades.
VIRGEN
PEREGRINA: A lo largo de todo el mes de julio Santa María del Carmen
se constituye en Virgen Peregrina. Te ofrendamos cada dolor y alegría
encomendados a tu Madre, Señor.
EL
ESCAPULARIO: Para los que lo visten, el Escapulario es signo de
protección, estímulo de imitación de vida cristiana y promesa de salvación.
Tenemos la certeza de que el Señor nos hará llegar, gracias a la intercesión de
la Virgen María, hasta Cristo, monte de salvación.
PAN Y
HOSTIAS: El
aroma del pan y la sustancia y sabor de este alimento construyen nuestro cuerpo,
dándole energía y ánimo. La Hostia consagrada alimenta nuestras almas y nos
anticipa el cielo, Cuerpo de Cristo que se abaja para divinizarnos.
VINO Y UVAS:
Las
uvas deleitan el paladar y sirven para producir el vino que, sobre este altar,
ha de convertirse en tu Sangre, Señor. Alegría del alma, Vida de Cristo en
nosotros.
¡Te agradecemos, Señor!
ORACIÓN
FINAL
Padre Bueno, que en la Madre del Monte Carmelo
nos entregas un modelo de seguimiento a Cristo y su materna protección, danos
el valor de imitarla para llegar a Ti en cada instante de nuestras vidas. Amén.
Comentarios
Publicar un comentario