II Domingo de Cuaresma C, Misa Familiar, 17 de marzo de 2019




ENTRADA
¡Muy buenos días, hermanos y hermanas! Les damos la más cordial bienvenida a la celebración del II Domingo de Cuaresma, cuando se nos invita a hacer cambios importantes en nuestras vidas, dejando traslucir la Luz de Cristo.
Llamados a vivir la experiencia transformadora del amor de Dios en la sencillez del cada día, a pesar de las dificultades, allí donde estamos, debemos llevar nosotros la Presencia y la eficacia del amor de Dios, de modo que la Cruz nos lleve a la Resurrección.

 PENITENCIAL
1.- Señor, nos invitas a seguirte y confiar en Ti, pero dudamos y nos gana la desconfianza. ¡Señor, ten piedad! (Niño/a que dice: Yo estudié y creo en Dios, pero, por si acaso, me llevo los apuntes al examen.) (Niño/a que dice: Yo estudié y creo en Dios. ¡Ilumíname, Señor! Calma mis nervios.)
2.- Señor, el mundo nos ofrece tantos modelos para imitar… Como yo sé que Tú siempre estarás, ahora, déjame seguirlos. ¡Cristo, ten piedad! (Niño/a que dice: Mi amigo/a se la pasa con las mejores chicas, ni siquiera estudia, compra lo que quiere y se ve feliz.) (Niño/a que dice: Mi Amigo es Jesús; ¿Qué haría Jesús en mi lugar?)
3.- Creemos que Dios está vivo y nos ama solo cuando vemos que hace algún milagro. ¡Señor, ten piedad! (Niño/a que dice: Yo soy más cristiana/o que nadie, pero hora no puedo, estoy ocupado… Sigan rezando ustedes) (Niño/a que ora: ‘Señor, danos fuerzas cada día para seguir adelante, amén.’)

MONICIÓN SOBRE LAS LECTURAS
En la vida se atraviesan momentos difíciles, pero si confiamos en el Señor, lograremos superar tales circunstancias, porque Dios jamás desampara a sus hijos. Nos ayudará siempre el imitar a Cristo para que, transformados por el Señor según Su propia gloria, caminemos siempre bajo Su luz y guiados por Su Palabra, de manera que lo extraordinario nos forje para vivir lo ordinario cada día.

ORACIÓN DE LOS FIELES
1.- Por la Iglesia, para que la Misericordia de Dios la proteja y haga fecunda su labor. Por cada bautizado, para que, sintiéndose Iglesia, busque su santificación y la gloria de Dios en cada suceso de la vida. Roguemos al Señor.
2.- Por quienes dirigen el mundo o tienen la capacidad para cambiarlo, hacerlo mejor; para que todos comprendamos que también nosotros tenemos algo que aportar para lograrlo. Roguemos al Señor.
3.- Por nuestras familias, para que las asumamos como el primer y más excelente y exigente lugar de evangelización y de transformación. Roguemos al Señor.
4.- Por ‘los niños espirituales’, quienes han olvidado que la fe se nutre con la misericordia, alimenta la esperanza, reaviva la caridad y nos inserta en el Reino de Dios. ¡Que puedan descubrirte, Señor! Roguemos al Señor.
5.- Por todos los niños y jóvenes. Que no tengan pena de seguir a Cristo. Que lo descubran en el dolor y en las alegrías que vivan. Que lo testimonien con sus propias vidas. Roguemos al Señor.
6.- Por nuestra comunidad parroquial, para que, llena de una actitud cuaresmal madura, vea la transformación del mundo desde su propia experiencia. Oramos por nuestros sacerdotes. Roguemos al Señor. 
7.- Por quienes viven procesos de catequesis. Para que descubran el sentido auténtico y profundo que la Cuaresma puede dar a sus vidas. Para que descubran el amor de Dios en el sufrimiento y en las alegrías. Roguemos al Señor.
8.- Por todos los difuntos. Para que nuestros pequeños y grandes sacrificios les ayuden a alcanzar la morada celestial que Jesús fue a prepararnos. Por quienes hoy sufren por la muerte de un ser querido, para que su fe en la Vida eterna les consuele. Roguemos al Señor.

OFERTORIO
1. El relato bíblico de la Creación refiere que modelaste a las personas del barro. Hoy nos presentamos como barro suave para que nos vuelvas a dar la forma que quieres que tengamos.
2. El brillo del mundo nos enceguece y nos impide ver el camino que conduce a Ti, Señor. Como ciegos que somos, disponemos nuestras capacidades para escucharte y nos hacemos dóciles para dejarnos guiar. (Un chico/a descubre la ceguera de su amigo/a y le anima a deshacerse de todo para que pueda encontrar a Dios)
3. La auténtica ofrenda eucarística la constituyen el pan y el vino; con ella te entregamos, además, nuestros gozos, penas, éxitos y dificultades. Sabemos que solo Tú, Señor, puedes transformar nuestras realidades. Por todo esto, ¡gracias, Señor!

ORACIÓN FINAL
Señor, que en la gloria del Tabor diste razón a los discípulos para soportar la prueba de la Cruz de Cristo, hazte manifiesto en nuestro cada día para que podamos enfrentar, junto a Ti, las dificultades que nos hemos de encontrar. Gracias, Señor, por estar atento a nuestras necesidades.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016