V Domingo del Tiempo Ordinario, 10 de febrero de 2019


MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenos días, hermanos! Seamos todos bienvenidos a nuestro encuentro familiar y comunitario con Jesús, quien nos ha invitado para celebrar la Eucaristía del V Domingo del Tiempo Ordinario.
Hoy nos encontraremos con una realidad muy importante: cada persona es llamada por Dios para una misión; y ese llamado va acompañado de un envío. Por el bautismo nos hemos convertido en emisarios de Dios. Vivamos la instrumentalidad de nuestra misión y agradezcámosle, por cuanto es la Gracia divina la que ha de actuar y nos permitirá llevarla a cabo. ¡Seamos pescadores de hombres!

PENITENCIAL
1. Porque preferimos dejar de lado Tu llamada, permanecer tranquilos, no ocuparnos. ¡Señor, ten piedad!
2. Porque nos consideramos protagonistas, en lugar de instrumentos del amor de Dios. ¡Cristo, ten piedad!
3. Porque nos dejamos encandilar por cualquier personaje famoso, despreciando a la Persona de Cristo, que murió por salvarnos. ¡Señor, ten piedad!

MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS
PRIMERA.- Se origina en un llamado de Dios la misión de todo profeta, quien ha de responderle. Escucharemos cómo fue llamado Isaías y -como él- respondamos al Señor que también nos llama: : ¡Aquí estoy, Señor. Envíame!
 SALMO.- La grandeza de Dios se manifiesta sin aplastarnos, con amor inmenso. El Salmo 137 proclama Su trascendencia ante nosotros, humildes y pequeños; por eso brota nuestra alabanza y gratitud hacia Él como respuesta a Su amor, que nos rescata y enaltece, nos da seguridad y nos impulsa a las buenas acciones.
SEGUNDA.- En la 1Carta a los Corintios,  descubrimos a san Pablo como un excelente ejemplo para nosotros, que hemos sido constituidos mensajeros de la Palabra por el bautismo. Habiendo desconocido inicialmente esta Palabra, Pablo se dejó transformar por la gracia de Dios y transmitió fielmente -con palabras y hechos- el mensaje recibido.
EVANGELIO.- La Persona de Jesús nos seduce, pero nos sabemos incapaces de llevar adelante Su proyecto de amor y vida. Sin embargo, hemos de entender que es Su Gracia la que actuará en nosotros para hacernos, también, pescadores de hombres en este siglo, entre los nuestros o en otros lugares.

ORACIÓN DE LOS FIELES
1.    Oramos por la Iglesia, por el Papa y cada consagrado; por todos los laicos. Haz que podamos encontrarnos con las realidades de este mundo, llevar la Buena Nueva de Cristo y servir a quien nos necesite. Roguemos al Señor.
2.    Oramos por quienes dirigen y gobiernan a las naciones. Para que puedan descubrir la dignidad de aquellos a quienes gobiernan, se conviertan en promotores de la justicia y descubran su compromiso personal de servicio. Roguemos al Señor.
3.    Oramos por los que sufren en su alma, mente o cuerpo, o por los que, simplemente, son diferentes, carecen de una vivienda o trabajo dignos o son maltratados por su condición de vida. Por los que viven en soledad y sin esperanza. Roguemos al Señor.
4.    Oramos por quienes atienden enfermos o personas en condición de dolor para que Te descubran y Te amen, Señor, en cada uno de ellos; que puedan llevarlos a tu amor mediante tu Palabra hecha caridad. Roguemos al Señor.
5.    Por quienes se prestan al servicio de Dios y de la Iglesia, para que aprendan a llevarle a donde vayan, llenos de esperanza creciente, fe y amor transformador. Roguemos al Señor.
6.    Por quienes se preparan para hacer su Primera Confesión o Comunión. Por quienes prosiguen en la Comunión de Perseverancia o la Confirmación. Por sus familias. Para que descubramos cómo cada sacramento sana y restablece nuestra condición de ‘personas’ e ‘hijos de Dios’. Roguemos al Señor.
7.    Por todos los difuntos, para que reciban según la fe de la Iglesia. Roguemos al Señor.

OFERTORIO
(Un matrimonio porta el Cáliz y las Vinajeras, como única ofrenda física. Al llegar a la ofrenda ‘no visible’ (…) se detienen y continúan caminando hasta el altar cuando el monitor reanude la lectura.
¡Qué dicha, Señor, si fuéramos conscientes de Tu Presencia entre nosotros y nos atreviéramos a contarte nuestras cosas! ¡Qué dicha si nos atreviéramos a contarte sobre las personas que sabemos que Te necesitan, porque seguro que vendrías con nosotros a verlos! ¡Qué dicha cuando descubrimos que el pan y el vino que portamos hasta el altar se convertirán dentro de poco en Ti mismo! ¡Es que Tú estás en medio de nosotros, Señor! Es por eso que Te entregamos todo lo que somos, nuestros sueños, necesidades, capacidades, limitaciones, nuestra fe, (…,)  pues sabemos que ‘una sola Palabra Tuya bastará’ para sanarnos y nos enviarás para transformarlo todo. ¡Recíbenos, Señor!

ACCIÓN DE GRACIAS
Señor, Te damos gracias por el valor que nos das para confiar en Ti y esperarlo todo de tu misericordia. Gracias, porque nos llamas y envías en tu Nombre. Gracias, porque es tu Gracia la que actuará a través de cada uno de nosotros. Gracias, porque estás en medio de nosotros para nuestro bien. ¡Bendito seas por siempre, Señor!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016