I Domingo de Adviento, Misa Familiar, 2 de diciembre de 2018


MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenos días, hermanas y hermanos! La semana pasada concluíamos el Tiempo Ordinario y el Año Litúrgico del ciclo B y hoy iniciamos el Año Litúrgico del Ciclo C con el Tiempo de Adviento, especialmente dedicado a preparar la venida de nuestro Señor. Durante 4 semanas nos vamos a preparar para celebrar juntos el cumpleaños de Jesús que, como todos sabemos, será el 25 de Diciembre y nos servirá para profundizar la esperanza y la alegría que nos produce. Sin rezar el Gloria y reducida la música con instrumentos y los adornos festivos, el sacerdote usará vestiduras moradas.
La Corona de Adviento, nos ayudará a profundizar este misterio. Para este I Domingo, la Palabra se centra en la venida del Señor al final de los tiempos, invitándonos a estar en vela, en actitud de conversión. Nuestra Corona será el pesebre -que nos hablará de la esperanza, de la vida que hemos de tener todos los creyentes que anhelamos la llegada del Salvador- con una cunita vacía.
 (Al estar el portal vacío, la primera colocación  será la del pesebre –la cunita—vacía. Más adelante, en el segundo, se completará con los animales. El tercero, con los pastores y San José. En el cuarto, colocaremos la imagen orante de la Virgen María, manteniendo el pesebre vacío, hasta el Nacimiento del Señor).
PRIMER DOMINGO (BENDICIÓN)
Bendice, Señor y Dios nuestro, este Misterio preparatorio del Adviento, reflejo de nuestra vida orientada hacia Ti, en quien esperamos.
Bendice, Señor y Padre nuestro, este cirio que significará tu presencia en medio de nosotros, así como nuestra fe en el misterio de la Natividad de Jesucristo, tu Hijo amado. Por Jesucristo, Nuestro Señor.  Amén.

ENCENDIDO DEL PRIMER CIRIO / ORACIÓN DE ADVIENTO DE LA FAMILIA
(La familia designada de encender el segundo cirio camina lentamente hacia el lugar de la Corona)
Señor, vivimos tiempos de desánimo. ¡Ven a nuestros corazones, a nuestros hogares, para que se restablezcan los valores perdidos!
Señor, vivimos nuestra fe con mucha comodidad. ¡Ayúdanos a crecer en el amor y vivir mejor nuestra fe, para que venga tu Reino!
Señor, el mundo no cree en Dios. ¡Toca nuestras vidas para que sintamos la necesidad de amar de verdad, de orar vigilantes y hacerte presente en nuestro entorno! Amén.
 (Se acercan un adulto y un niño/a; aquel enciende el primer cirio (morado, como signo de vigilancia y deseos de conversión) y este coloca la cunita vacía)

PENITENCIAL
·         Somos cristianos desesperanzados, que olvidamos que la Navidad es la celebración del Nacimiento de Jesús para salvarnos y nos afanamos en gastar más, comprar más, sin ver las necesidades reales. ¡Señor, ten piedad! (Niño/a con cartel: ¿Navidad en pateras o buscando patria?)
·         Jesús nos enseñó cómo vivir; pero preferimos preparar fiestas, regalos y reuniones a todos los niveles, dejando nuestro corazón de lado; olvidamos socorrer el sufrimiento ajeno. ¡Cristo, ten piedad! (Niño/a con cartel: ¿Navidad sin amor?)
·         Buscamos liberaciones en todas partes y vamos tristes por la vida porque no recordamos que Tú, Señor, eres nuestra liberación. ¡Señor, ten piedad! (Niño/a con cartel: ¿Navidad triste?)


MONICIÓN SOBRE LAS LECTURAS
Son muchas las dificultades que acompañan nuestra existencia. Pero quien vive la esperanza de la segunda venida del Señor, en gloria y majestad, se deja modelar por Su Palabra, actúa en el amor a los hermanos y vive con gozo la esperanza del cumplimiento de todas las promesas, ese logra vivir la alegría de tu Presencia cada día..
ORACIÓN DE LOS FIELES
1. El mundo vive momentos difíciles. Roguemos por la Iglesia, para que mantenga nuestra fe centrada en la esperanza y encendida en caridad fraterna. Roguemos al Señor.
2. Hay mucho sufrimiento en el mundo. Oremos por los gobernantes del mundo. Que hoy más que nunca estén atentos a las necesidades reales de los ciudadanos y se dispongan a vivir en fraternidad, pues Jesús nos trae la paz. Roguemos al Señor.
3. Muchas familias ven el futuro demasiado incierto y se deprimen. Pidamos al Señor que envíe su Espíritu para iluminar nuestros horizontes y hacernos descubrir cómo salir adelante, llenos de gozo y unidad. Roguemos al Señor.
4. Encomendemos nuestra comunidad parroquial al Señor, para que en su seno nazca nuevamente el bendito Niño de Belén y reavive nuestra fe en el amor y la esperanza ante cualquier dificultad. Roguemos al Señor.
5. Oremos por las familias de nuestra comunidad, para que la Navidad no sea una preocupación más sino la razón para estar auténticamente alegres, unirse y descubrir sus posibilidades en torno al Dios-con-nosotros. Roguemos al Señor.
6. Queremos presentar al Señor a los niños del mundo, pero sin olvidar a los nuestros. Que todos puedan tener la vivencia de la presencia de ese Dios que se hizo Niño para llegar a nuestros corazones y transformarlos. ¡Que sean felices y te conozcan, Señor! Roguemos al Señor.
7. Oremos por los que sufren, por los que han tenido que dejar sus hogares para hacerse uno nuevo donde poder desarrollarse. Por los que han dejado. Por quienes les acogerán. Roguemos al Señor.
8. Suplicamos por la paz y el eterno descanso de nuestros difuntos. Roguemos al Señor.

OFERTORIO
1.    Señor, Tú naciste para entregarlo todo, hasta la última gota de tu Sangre, hasta tu propia Madre. Hoy queremos imitarte entregando estos juguetes con los cuales hemos jugado, para que otros niños también puedan usarlos. Que sean felices jugando con ellos. Queremos decir con esto… ¡que Tú nos amas demasiado!
2.    Nada mejor podemos ofrecer que este pan y este vino que, acompañados de nuestras propias vidas, serán transformados en tu Cuerpo y en tu Sangre, Señor, y en testimonio de tu amor en medio de nosotros mismos. ¡Gracias, Señor!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016