Domingo XXXIV Ordinario, Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, 25 de noviembre de 2018


MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenos días a todos los hermanos! Seamos bienvenidos a nuestra celebración de la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, en la que, además, concluye este año litúrgico, ciclo B.
Instituida por el papa Pío XI, esta Solemnidad nos invita a reconocer a Jesucristo como el origen, el centro y la meta de todo cuanto existe. ¡Nadie hay como Él! ¡Él es Rey!  Pero su reinado es muy particular y diferente a todos. Su reinado es de paz, de justicia, de amor y de verdad y nuestro servicio ha de ser como el de aquel que es Rey desde el amor y la entrega total. Él quiere tener parte en nuestros corazones y, desde ellos, dirigir nuestra existencia en libertad, amor y verdad.
Recordemos también que el próximo Domingo comienza el siguiente año litúrgico, ciclo C, con el tiempo del Adviento, destinado a prepararnos para la ya muy cercana Navidad.

PENITENCIAL
1.- Nos encanta endiosarnos; si nos dan poder olvidamos que también somos personas y tratamos a los demás como no corresponde. ¡Señor, ten piedad!
2.- Pensamos que el amor verdadero es obligante y hacemos esclavos nuestros a quienes decimos amar. ¡Cristo, ten piedad!
3.- Amamos la mentira. La usamos tan excesivamente que llega el momento en que las mentiras dichas nos impiden actuar con libertad o hacer el bien. ¡Señor, ten piedad!

MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS
PRIMERA.- La primera lectura, del Libro de Daniel, anuncia la llegada del Mesías, Jesucristo, el Hijo del Hombre, a quien describe. Este Mesías tendrá poder y autoridad sobre todas las cosas y el mismo Jesús hará suyo ese título cuando se refiere a sí mismo y a su misión.
SALMO.- El Dios que nos revela la Palabra es santo en todas sus manifestaciones. Aunque breve, el salmo 92 establece relación entre la Ley revelada y el misterio de ese Dios que reina salvando y santificando a la humanidad. Se descubre en él a Jesús, Rey de todo y Salvador nuestro.
SEGUNDA.- El Libro del Apocalipsis comienza alabando a Jesucristo por la grandiosa obra realizada a favor nuestro. A Jesús corresponden la gloria, la primera y principal posición, así como el sacrificio –pues es ‘testigo fiel’. A nosotros nos corresponde ejercer un sacerdocio no ministerial, por cuanto pertenecemos a su Reino. Hemos de mostrar el poder de nuestro Rey.
EVANGELIO.- Jesús ha venido para reinar como ‘testigo de la verdad’. En el muy interesante diálogo entre Jesús y Pilato que nos presenta el evangelista san Juan, Jesús da pie a Pilato para que este precise en torno a su reinado, que -como lo define- no es de este mundo, sino que va de la mano con la verdad, a pesar de las consecuencias.  

ORACIÓN DE LOS FIELES
1.- Oremos por toda la Iglesia, el Papa Francisco y los consagrados; para que sepamos poner a Dios en el centro y sentido de todo cuanto hacemos, recordando que vivimos en el reinado de Su amor. Oremos.
2.- Oremos también por los gobernantes, para que comprendan que quien dirige desde el amor a los ciudadanos logra la felicidad verdadera; para que rechacen la mentira y se esfuercen en ser transparentes y sensibles a las verdades de sus ciudadanos.  Oremos.
3.- Te entregamos el dolor de tus hijos: las personas que están sufriendo en su cuerpo, en su mente o en su espíritu; quienes nos han pedido que oremos por ellos; o quienes necesitan nuestra intercesión ante Ti, Dios y Rey nuestro. Oremos.
4.- Por quienes se sienten agobiados por situaciones de su entorno, para que se animen a dejar sus afanes en quien todo lo puede y a esperar confiados en su poderosa intervención. Oremos.
5.- Oremos por quienes creemos en Jesucristo. Para que nos gocemos sabiéndonos súbditos de tan único y amoroso Rey y nos dispongamos a imitarle y llevar a otros su Palabra, tratando de vivir como Él vivió. Oremos.
6.- Entregamos a todas las familias al Señor para que las bendiga y dirija desde su amor; que puedan ser palacios para tan insigne Rey y, obedientes, llenen sus ambientes de su paz, verdad y misericordia. Oremos.
7.- Por los comprometidos a servir a Dios, bien sea con su servicio personal a otros o con su participación en grupos de apostolado. Que tu Misericordia, Señor, los transforme y se derrame a través de sus acciones. Oremos.
8.- Encomendemos a nuestro Padre celestial a todos los difuntos. Pidamos que, acortado el tiempo de la purificación por la intercesión de María Santísima, todos puedan gozar de la felicidad eterna. Oremos.

OFERTORIO
1.- Cristo es Rey. Su trono fue una cruz y su corona era de espinas. Al presentarlas te entregamos nuestros sufrimientos y asumimos que el amor debe pasar por el dolor y la renuncia a uno mismo para llegar –como Él- a la feliz Resurrección.
2.- Jesús jamás nos pidió que hiciéramos algo que Él mismo no hiciera. Cuando confirma la vigencia de los 10 Mandamientos y le agrega uno más –el Mandamiento del Amor- nos está indicando cuál es la Constitución de su reinado. Queremos cumplirlo, Señor y Rey nuestro.
3.- Señor y Dios nuestro, Tú provees con tu Misericordia un torrente de delicias y lo necesario para satisfacer nuestras almas. Gracias porque Tú mismo eres el Alimento. Por eso llevamos hasta tu altar las especies de pan y vino que se convertirán en tu Cuerpo y en tu Sangre para sostenernos mientras peregrinamos a la morada eterna. ¡Gracias, Señor!
 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016