IV Domingo de Cuaresma, Misa Familiar, 11 de marzo de 2018

MONICIÓN DE ENTRADA
Hoy celebramos el Cuarto Domingo de Cuaresma,  el Domingo Laetare  o el Domingo de la Alegría, el cual representa las alegrías de esta vida, a pesar de las tristezas. Nos llenamos de gozo porque Dios es misericordioso.
Jesús vence con su Luz el miedo que nos produce la oscuridad. Nuestro desamor nos causa a todos grandes tristezas. Su amor es entrega total. Nosotros pedimos pruebas de amor. Pero Jesús nos ofrece su Cruz como el gran testimonio de amor. Nos corresponde, pues, revisar cómo va nuestro camino cuaresmal y rectificar.
Y recordemos especialmente a nuestro Papa Francisco, al llegar al quinto año de su Pontificado, tras su elección el 13 de marzo de 2013. ¡Dios te bendiga, Francisco!


PENITENCIAL
1.    Porque nuestros afectos no conocen la fidelidad y llegamos a creer que tampoco Dios lo es. ¡Señor, ten piedad!
2.    Porque nos gusta recibir pago por cuanto hagamos, siendo que Cristo nos lo ha regalado todo. ¡Cristo, ten piedad!
3.    Porque buscamos la luz del mundo y tomamos a poco la Luz de Cristo. ¡Señor, ten piedad!

MURAL DE CUARESMA
Señor, fuimos invitados a sacrificar algo de nosotros para ayudar a nuestros hermanos, quienes nos rodean. Hoy Te presentamos estos dibujos que simbolizan pequeños y grandes esfuerzos que hemos hecho. Te damos gracias por habernos llamado a compartir tu Cruz en estos ‘dolores’. Que aprendamos a dar con alegría y generosidad. Más aún, que aprendamos a darnos por amor a Ti y a ellos.

MONICIÓN SOBRE LAS LECTURAS
Dios nos ama con locura, al punto de entregar a su propio Hijo, Jesucristo, para nuestra salvación. Siempre está atento a lo que nos sucede, pero tiene un momento y una manera de actuar muy particulares. Siendo su amor absolutamente inmerecido, hemos de descubrirlo -ya que se nos da gratuitamente- y dejarnos llenar y transformar por ese, su ternura. Solo así  viviremos en su Luz.

ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Oremos por la Iglesia. Para que cumpla su compromiso de llevar el Evangelio a todas las naciones. Que lo haga con palabras y –sobre todo- con las obras. Roguemos al Señor.
2. La Iglesia de Cristo ha tenido 266 papas. Francisco fue electo el 13 de marzo hace casi cinco años.  Oramos por él, por lo que hace y cómo lo hace. Que la Luz del Espíritu Santo guíe su Pontificado por el camino del amor, la autenticidad y la renovación eclesial.
3. Ponemos ante Ti, Señor, a todos los gobernantes, para que entiendan que su primer deber es con su pueblo, al cual han de dar razones de felicidad y progreso, al cual han de servir –en lugar de servirse de ellos. Roguemos al Señor.
4. Con frecuencia pensamos que los demás se han equivocado y no nos detenemos a pensar que, tal vez, nosotros fuimos los causantes del dolor que nos preocupa. Para que nos revisemos de vez en cuando y nos acerquemos al sacramento de la reconciliación. Roguemos al Señor.
5. Hay muchos tipos de ceguera. Que la Luz de Cristo rompa nuestras oscuridades y nos permita ver la perspectiva correcta de nuestra vida. Roguemos al Señor.
6. Oramos por quienes han perdido la fe, por quienes se refugian en lugares de oscuridad que los mantienen alejados del amor de Dios, por quienes llevan su fe en Dios junto a prácticas ocultas. Roguemos al Señor.
7. Hay muchos niños que sufren maltratos físicos o verbales. Hay muchos niños que tienen hambre de pan, de amor y de justicia. ¡Señor, escucha nuestra oración por todos ellos! Roguemos al Señor.
8. Por todos los niños, niñas y jóvenes de la Catequesis, para que, en todos los momentos de la vida, sepamos dar gracias a Dios, y no nos olvidemos de rezarle. Para que aprendamos a sacrificarnos por amor a Dios y a quienes nos rodean. Roguemos al Señor.

OFERTORIO
¡Padre amado! Buscando nuestra Salvación Te nos entregaste en Tu Hijo Amado. No Lo privaste del dolor, porque es allí donde se dan las mayores pruebas de amor. ¡Jesús nos salvó! Pero, conociendo nuestra debilidad y pequeñez, quiso quedarse para ser nuestro alimento en el peregrinar de nuestras vidas. Al presentarte el pan y el vino Te agradecemos ese amor sencillo, que está pendiente de lo realmente importante, amor que no pide sino que se da. ¡Gracias, Señor!

ACCIÓN DE GRACIAS

Gracias, Señor,  por tu Misericordia infinita. Gracias porque cuidas de nosotros y nos das tu Luz y tu Amor. Gracias porque siempre intervienes en nuestras vidas para ofrecernos tu paz y tu verdad. ¡Gracias por quedarte con nosotros, Señor!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016