Acción de Gracias por el Cumpleaños 50 de María del Carmen Martínez Castañón, 24 de marzo de 2018


Parroquia ‘San Martín de Porras’



MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenas tardes! Sean todos bienvenidos esta noche a la Casa del Señor. Nuestra comunidad parroquial se encuentra reunida para la celebración de la Eucaristía, dentro de la cual agradeceremos al Señor por la vida.
En sintonía con nuestra necesidad de prepararnos adecuadamente para vivenciar el paso salvador del Señor Jesús por nuestras vidas hemos de llenarnos de esperanza -a pesar de tantas señales de descomposición social y pérdida de valores- así como de auténticos deseos de ser un solo rebaño conducido por un único Pastor, Jesucristo.
Además de esto, hoy queremos compartir nuestra alegría por los 50 años de María del Carmen Martínez Castañón, para quien sus hijos, nietos, hermanos y amigos piden las bendiciones del Señor. Mujer inteligente y luchadora, de sólidos principios humano-cristianos, constante, trabajadora y generosa, amante de las manifestaciones que conforman nuestra identidad nacional y folklore, teniendo en Dios su fortaleza.
Con profunda alegría pongámonos de pie para iniciar esta celebración.

PALABRA DE DIOS

Primera lectura (Ezequiel 37,21-28)
Dios, ‘el Hacedor por excelencia’, tiene un gran proyecto: una humanidad             -representada en su Pueblo santo- que camina unida tras su único Pastor en busca de su realización plena. Así lo transmitió el profeta Ezequiel durante la dura purificación del exilio. ¡En la oscuridad brilla la Luz!

Lectura de la profecía de Ezequiel (37,21-28)
Esto dice el Señor Dios:
«Recogeré a los hijos de Israel de entre las naciones adonde han ido, los reuniré de todas partes para llevarlos a su tierra. Los hará una sola nación en mi tierra, en los montes de Israel. Un solo rey reinará sobre todos ellos. Ya no serán dos naciones ni volverán a dividirse en dos reinos
No volverán a contaminarse con sus ídolos, sus acciones detestables y todas sus transgresiones. Los liberaré de los lugares donde habitan y en los cuales pecaron. Los purificaré; ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios.
Mi siervo David será su rey, el único pastor de todos ellos. Caminarán según mis preceptos, cumplirán mis prescripciones y las pondrán en práctica. Habitarán en la tierra que yo di a mi siervo Jacob, en la que habitaron sis padres: allí habitarán ellos, sus hijos y los hijos de sus hijos para siempre, y mi siervo David será su príncipe para siempre
Haré con ellos una alianza de paz, una alianza eterna. Los estableceré, los multiplicaré y pondré entre ellos mi santuario para siempre; tendré mi morada junto a ellos, yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. Y reconocerán las naciones que yo soy el Señor que consagra Israel, cuando esté mi santuario en medio de ellos para siempre». Palabra de Dios

Salmo (Jeremías 31,10.11-12ab.13)
Alabaremos hoy con el profeta Jeremías, llenos de esperanza: el Señor restablecerá a su Pueblo y el dolor se convertirá en alegría. Porque hemos de esperar todo bien de nuestro Dios y Señor.

R/. El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño

V/. Escuchad, pueblos, la palabra del Señor,
anunciadla a las islas remotas:
«El que dispersó a Israel lo reunirá,
lo guardará como un pastor a su rebaño. R/.

V/. Porque el Señor redimió a Jacob,
lo rescató de una mano más fuerte».
Vendrán con aclamaciones a la altura de Sión,
afluirán hacia los bienes del Señor. R/.

V/. Entonces se alegrará la doncella en la danza,
gozarán los jóvenes y los viejos;
convertiré su tristeza en gozo,
los alegraré y aliviaré sus penas. R/.

Evangelio (Juan 11,45-57)
         Jesús se sacrificará por toda la humanidad. Este hecho ha resultado difícil de entender, pero la Luz del Espíritu lo ha revelado. Su muerte finalmente nos unificará a todos en su reino. ¿Estamos dispuestos l respeto, amor y sacrificio que este proyecto nos exige?

Lectura del santo evangelio según san Juan (11,45-57)
En aquel tiempo, muchos judíos que habían venido a casa de María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él. Pero algunos acudieron a los fariseos y les contaron lo que había hecho Jesús.
Los sumos sacerdotes y los fariseos convocaron el Sanedrín y dijeron:
«¿Qué hacemos? Este hombre hace muchos signos. Si lo dejamos seguir, todos creerán en él, y vendrán los romanos y nos destruirán el lugar santo y la nación».
Uno de ellos, Caifás, que era sumo sacerdote aquel año, les dijo:
«Vosotros no entendéis ni palabra; no comprendéis que os conviene que uno muera por el pueblo, y que no perezca la nación entera».
Esto no lo dijo por propio impulso, sino que, por ser sumo sacerdote aquel año, habló proféticamente, anunciando que Jesús iba a morir por la nación; y no solo por la nación, sino también para reunir a los hijos de Dios dispersos.
Y aquel día decidieron darle muerte. Por eso Jesús ya no andaba públicamente entre los judíos, sino que se retiró a la región vecina al desierto, a una ciudad llamada Efraín, y pasaba allí el tiempo con los discípulos.
Se acercaba la Pascua de los judíos, y muchos de aquella región subían a Jerusalén, antes de la Pascua, para purificarse. Buscaban a Jesús y, estando en el templo, se preguntaban:
«¿Qué os parece? ¿Vendrá a la fiesta?».
Los sumos sacerdotes y fariseos habían mandado que el que se enterase de dónde estaba les avisara para prenderlo. Palabra del Señor

ORACIÓN DE LOS FIELES
Cuando ya se acerca el momento en que Cristo se haga presente en su Cuerpo y en su Sangre para todos nosotros, elevamos al Señor las intenciones que hay en nuestros corazones:

1. Por la Iglesia que Cristo fundó, para que sea testimonio vivo de tu amor que se hizo Niño, para enseñarnos, guiarnos y darnos a Jesús en el trono de la Cruz. Roguemos al Señor.
2. Por nuestro Papa Francisco, “piedra” en que se cimienta tu Iglesia, Señor; para que siga fortaleciéndose en el Espíritu Santo. Roguemos al Señor.
3. Por nuestra parroquia ‘San Martín de Porres’, para que sea punto de encuentro y fraternidad para todos. Oramos, también, por nuestros sacerdotes, … Roguemos al Señor.
4. Por las familias de todos los presentes. Para que, fortalecidos en el servicio y en la donación personal, aspiren y luchen por un mayor crecimiento intelectual, espiritual, físico y emocional de todos sus miembros. Que el Señor se haga presente en quienes están debilitados por la enfermedad o cualquier otra circunstancia. Y que, en todos, el amor de Dios se manifieste. Roguemos al Señor.
5. Por María del Carmen, para que mantenga su compromiso de nutrir en el Señor la vida y el amor que de Él mismo ha recibido. Que sepa convertirse en causa de bendición para quienes constituyen su historia personal; y que, renovada su capacidad de entrega y sacrificio, pueda ser feliz todos los años que deba vivir. Roguemos al Señor.
6. Oremos para que, junto a quienes conforman su grupo familiar y cada persona de la Historia de Salvación de María del Carmen, siempre sigan el camino señalado por la Misericordia, sean causa de transformación positiva de todos los ambientes en que se desenvuelvan y sepan transmitir lo que bien han recibido. Roguemos al Señor.
7. Por todos los difuntos de las familias Martínez y Castañón, especialmente por … y …, los padres de María del Carmen, y los de todas las familias presentes. Para todos ellos te pedimos, Señor, el eterno descanso. Roguemos al Señor.


OFERTORIO
Hoy sentimos el gozo de tus constantes bendiciones, Señor. Por eso te presentamos estas ofrendas que alaban tu grandeza:
1.  LUZ
Por cuanto tú,  Señor, eres la Luz del mundo, te entregamos nuestro deseo y nuestro compromiso de que la vida de cada uno de nosotros siempre esté bañada por tu Luz.
2.  FLORES
En estas flores se entrega  la vida que crece generosa por todas partes. Por eso, Señor, en ellas te damos gracias por la vida y te pedimos que la transformes con el rocío de tu Espíritu.
3. SUS PADRES
Aunque sólo es una fotografía, hoy hacemos presentes ante Ti, Señor, a … y …, padres de María del Carmen. Con ella te entregamos los recuerdos que dejaron unos buenos padres, con su ejemplo de vida y el compromiso de María del Carmen de ser mejor persona cada día.
4.  ORACIÓN (Imagen de la Virgen y el rosario)
La unión, la paciencia, la solidaridad, el respeto, la tolerancia y el amor a Dios y al prójimo se aprenden en el hogar, se practican en la vida y se nutren en la oración confiada de los hijos e hijas. La devoción a la Virgen María representa fuerte asidero para María del Carmen en los grandes momentos, en el día a día y Te aprendemos a amar más, Señor.
5.  ALIMENTOS
Expresión de sacrificio y donación personal, se entregan estos alimentos para compartir y aligerar la cruz de nuestros hermanos más necesitados.
6.  NUESTRA HISTORIA
María del Carmen no está sola, Señor. Dondequiera que transcurra su vida, allí también habrá de contarse su HISTORIA PERSONAL, la cual comparte con muchas personas (familiares, unos; amigos, otros; conocidos, la mayoría) y que hoy queremos entregarte en cada uno de estos amigos y familiares. ¡Estamos seguros que Tú la bendices! (Pueden pasar con los trajes típicos)
 7.  CÁLIZ Y VINAJERAS
Necesitamos alimentarnos, Señor. A veces creemos que solo el cuerpo requiere ese alimento, olvidando que, aunque no la vemos, nuestra alma también debe ser nutrida y fortalecida con el mejor de los manjares. Presentamos y recibimos el pan y el vino donde creemos que Tú, Señor, te nos entregarás como alimento para el alma y fortaleza en nuestro caminar.
Por todo esto,   ¡GRACIAS, Señor!

 ACCIÓN DE GRACIAS

Señor, que nos has creado por la gracia de tu gran amor, dotándonos de todo lo necesario para ser felices, recibe nuestra alabanza y gratitud por la existencia de María del Carmen y todo lo que nos concedes a través de ella. Amén.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016