Solemnidad de la Ascensión del Señor, Misa Familiar, 28 de mayo de 2017



MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenos días, hermanos y hermanas! Sintámonos bienvenidos a este gran día, Día del Señor, en el cual celebramos la Solemnidad de la Ascensión de Jesús a los cielos.
El Señor ha cumplido su misión y corresponde a su Iglesia llevar el mensaje del amor de Dios a todo el mundo. Es día de mirar al cielo y a los hermanos, con sus situaciones tan diversas. Muy pronto Jesús enviará al Otro Defensor, el Espíritu que procede del Padre y del Hijo, que nos ayudará a dar gloria a Dios y ser testimonio de amor verdadero.

VII Domingo de Pascua
Jesús asciende a los cielos
No los dejo solos: enviaré mi Espíritu

PENITENCIAL
1. Porque nos encanta soñar con un mundo más humano, hecho con el esfuerzo de … los otros. ¡Señor, ten piedad!
2. Porque olvidamos que somos Iglesia, esto es: Cuerpo glorioso de Cristo, quien lleva todo a su plenitud. ¡No confiamos en su poder! ¡Cristo, ten piedad!
3. Porque dejamos de lado el envío recibido como bautizados de llevar la Palabra de Jesús y de amar a Dios y al prójimo. ¡Señor, ten piedad!

MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS


La vida terrena de Jesús concluye con su Ascensión gloriosa a los cielos. Aunque no lo veamos físicamente entre nosotros, permanece mediante su Espíritu, el cual enviará a su Iglesia para santificarla. Ha sido glorificado y exaltado sobre cuanto existe, como corresponde al Hijo Único de Dios y nos envía a amar y servir, a llevar su Palabra a todos.

ORACIÓN DE LOS FIELES
1. La Iglesia necesita -al mismo tiempo- mirar al cielo y ponerse en camino de evangelización y servicio constante. Para que los bautizados acompañemos a los consagrados en las actividades de evangelización, adoración  y encuentro sacramental y prestemos nuestras potencialidades para ayudar en la superación de toda la comunidad. Roguemos al Señor.
2. La Iglesia de Cristo ha de contar con su presencia en medio de cualquier circunstancia. Para que aprendamos a misionar al estilo del Espíritu Santo. Roguemos al Señor.
3. La evangelización camina con la vida sacramental y el servicio comunitario. Para que descubramos el gozo que ambos aspectos del amor de Dios pueden producirnos. Roguemos al Señor.
4. Muchas personas han perdido la ilusión de vivir por el sufrimiento físico o espiritual. Encomendamos a todos los que sufren enfermedad, dificultades familiares o económicas, opresión o encarcelamiento físico o espiritual. Roguemos al Señor.
5 Necesitamos al Espíritu Santo para seguir amando y descubriendo el rostro del Padre y la Presencia de Cristo entre nosotros. Para que nos acojamos a la fuerza transformadora del Espíritu de Dios. Roguemos al Señor.
6. ¿Y dónde están los niños, niñas y jóvenes que han recibido por primera vez a Jesús Eucaristía o el regalo de la Reconciliación? ¡Que no te olviden, Señor! Roguemos al Señor.

OFERTORIO
1. Unos lentes bifocales nos ayudarían a relacionarnos con Dios y con las personas y el entorno; esto es, ver al cielo y vivir en misión de vida, vida en misión… ¡Es un compromiso, Señor!
2. Pan y vino han de ser, muy pronto, Cuerpo y Sangre de Cristo. Queremos expresar nuestra convicción de que la acción sacerdotal sobre aquellas ha de producir el Milagro del amor de Jesús que se dona a cada persona que crea en Él y lo busque con corazón arrepentido.

ACCIÓN DE GRACIAS
Gracias, Padre, por confiar en tus pequeños hijos para llevar el Evangelio de la Salvación a todos, acompañados por tu Santo Espíritu. Amén.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016