Acción de Gracias por el Cumpleaños del Padre Luis Rafael Gregorio Sánchez, 9 de mayo de 2017


MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenas tardes! Sean todas y todos bienvenidos esta
noche a la Casa del Señor. Nuestra
comunidad parroquial se encuentra reunida para la celebración de la Eucaristía,
dentro de la cual entregaremos al Señor diversas intenciones.
Hoy
hemos de reflexionar en torno a nuestra actitud de escucha y seguimiento del
Señor Jesús. Muchos oímos la Palabra, pero nuestra decisión y nuestro corazón
cerrado nos impiden escucharla. Otros más, escuchamos el llamado pero tenemos
otros planes, no queremos disponernos para cumplir la misión a la que nos ha
llamado el amor de Dios.
En
torno a cumplir nuestra misión personal, hoy queremos compartir la alegría de
una vida que, habiendo escuchado el llamado de Jesús, se ha consagrado a su
seguimiento y al servicio a la comunidad que se le ha encomendado y que,
felizmente, está aquí reunida. Hoy nuestro párroco, el padre Luis, cumple un
año más de vida. Este hecho nos alegra por él, por sus padres y familiares, por
ese camino de Salvación que se confirma en Cristo y que se ensancha en los
feligreses que le acompañan.
PENITENCIAL
Porque nos da pena hablar de
Dios y tememos ser señalados por
seguirlo. ¡Señor, ten piedad!
Somos espléndidos al alabar a
nuestros conocidos, pero no nos atrevemos a testimoniar a Cristo Resucitado. ¡Cristo, ten piedad!
Porque nos disponemos para escuchar
las voces del mundo pero, no la del Señor, que nos llama. ¡Señor,
ten piedad!
MONICIÓN A LAS LECTURAS
PRIMERA: La Primera Lectura
corresponde a los Hechos de los Apóstoles y tiene que ver con la misión de cada
persona. La proclamación de la Palabra de Dios produce frutos de alegría y
unidad -tal y como lo veremos- sobre la comunidad que se forma y surge en
Antioquía. La acción del Espíritu Santo va fortaleciendo la comunidad naciente,
animada por Bernabé, enviado por la Iglesia de Jerusalén, contando con el apoyo
de Pablo,
SALMO: La Iglesia nace dentro
del pueblo judío y se cimienta en Dios; abierta a todas las naciones, a toda
criatura, el Señor mismo es la fuente que la nutre. Por eso el Salmo 86 nos
invita a alabar todas y todos al Señor, sin ningún tipo de distinción, llenos de
amor agradecido por su acción por nosotros. La misión nuestra se extiende a
todo el universo y hemos de alegrarnos y cumplir esta invitación.
EVANGELIO: La actitud personal
permite a cada cual escuchar o no al Señor, que nos llama y convoca, que nos
sana y restablece y, entonces, nos forma y envía a llevar su mensaje de vida,
fe, esperanza y amor auténtico. Quien le
sigue, se siente seguro porque conoce los cuidados del Enviado del Padre. Ciertamente las ovejas se dispersaron cuando
fue ‘herido el Pastor’; pero luego adquirieron la ‘fuerza del Resucitado’, que
está presente también entre nosotros.
ORACIÓN DE LOS FIELES
1. La Iglesia sigue al que, muerto por nuestros pecados,
vive glorioso eternamente. Para que la Iglesia no se canse de predicar a
Cristo, el Señor de la Historia. Roguemos
al Señor.
2. Por nuestro Papa Francisco, “piedra” en que se cimienta tu
Iglesia, Señor; para que, atento a los signos de los tiempos, vea renovada su
misión fortaleciéndose en el Espíritu
Santo. Roguemos al Señor.
3. Por las familias de todos los presentes. Para que,
fortalecidos en el servicio y en la
donación personal, aspiren y luchen por un mayor crecimiento intelectual,
espiritual, físico y emocional de todos sus miembros. Que el Señor se haga
presente en quienes están debilitados por la enfermedad o cualquier otra
circunstancia. Y que, en todos, el amor de Dios se manifieste. Roguemos al Señor.
4. Por nuestro padre Luis, para que mantenga su compromiso
de nutrir en el Señor la vida y el amor que de Él mismo ha recibido. Que sepa
convertirse en causa de bendición para quienes constituyen su historia
personal; y que, renovada su capacidad de entrega y sacrificio, pueda ser feliz todos los años que deba vivir. Roguemos al Señor.
5. Por quienes conforman la familia del padre Luis (…). Para
que, a ejemplo de Bernabé, Pablo y cuantos escucharon el llamado, siempre sigan
el Camino de Vida, sean causa de transformación positiva de todos los ambientes
en que se desenvuelvan y sepan transmitir lo que bien recibieron de sus mayores.
Roguemos al Señor.
6. Por todos los difuntos de las familias presentes o que se
han encomendado a nuestras intenciones. Para que les concedas, Señor, el eterno
descanso. Roguemos al Señor.
MONICIONES DEL OFERTORIO
Hoy sentimos el gozo de tus
constantes bendiciones, Señor. Por eso te presentamos estas ofrendas que alaban
tu grandeza:
1.
FLORES
Las flores, con su hermosura, su
misterio y su variedad, representan la
vida. Tú, Señor, generosamente nos has
dado y sostenido la vida; por eso te entregamos las nuestras, para que el
misterio salvador que vamos a compartir, nos transforme a todos.
2. ALIMENTOS
Cada día te agradecemos el sustento
y la protección a nuestras familias. Hoy queremos entregar estos alimentos para
compartirlos con nuestros hermanos más necesitados, a manera de oración, para
que no les falte lo necesario cada día.
3. MISIÓN DE VIDA: LA ESTOLA
¡Tú nos llamas, te escuchamos y te
seguimos! Esta estola representa la decisión del padre Luis de vivir el
llamamiento que le has hecho para seguirle radicalmente y en humildad.
4. LA DESCENDENCIA (Comunidad parroquial)
Cual precioso fruto del amor, presentamos
los hijos e hijas de todo sacerdote: sus parroquianos, engendrados en el
Espíritu y modelados en el ejemplo de vida y en cada predicación.
5. DEVOCIONES (Imagen de la Virgen del Carmen y el rosario)
La unión, la paciencia, la
solidaridad, el respeto, la tolerancia y el amor a Dios y al prójimo se
aprenden en el hogar, se practican en la vida y se nutren en la oración
confiada de los hijos e hijas. La devoción a la Virgen del Carmen representa
fuerte asidero para el padre Luis. ¡Con María del Carmen amaremos más el Señor!
6.
PAN Y VINO
Un día pediste a tus Apóstoles que
‘hicieran esto en memoria tuya’, y miles y miles Te han seguido y continúan
perpetuando este misterio de amor sobre cada altar del mundo. Sobre tu altar,
Señor, el pan y el vino se convertirán en tu Cuerpo y en tu Sangre. Representen
este pan y este vino el esfuerzo de cada persona por participar de tu
sacrificio sublime y poderoso.
ACCIÓN DE GRACIAS
Padre Bueno, te damos gracias por
dejarnos en Jesucristo perpetuadores del Sacrificio Eucarístico que nos
permiten tenerlo en medio de nosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Gracias
por nuestro hermano, el padre Luis, y tus bendiciones para él y su Historia. Amén.
Comentarios
Publicar un comentario