Domingo de Ramos, 9 de abril de 2017





MONICIÓN DE ENTRADA
¡Deseamos para todos un día lleno de bendiciones, hermanos y hermanas! Esta celebración, alegre y festiva, nos convoca en este día en el que, Jesús entra por las calles y plazas de nuestra urbanización o barrio. Con ella festejamos aquella primera entrada de Cristo en Jerusalén. ¡Alcemos nuestras ramas! Jesús es nuestro Señor. ¡Levantemos nuestras palmas! El Señor es nuestro Rey. Hoy acompañamos a Jesús hasta Jerusalén. En esa ciudad el Señor recibirá el desprecio de muchas personas, la traición de uno de sus amigos y la negación de otro. Pero, para nosotros, vitorearle en esta mañana con nuestras ramas, palmas y cánticos, significa que Él es nuestro Rey. Que Él vencerá a la muerte y que, después, a todos nos dará una vida para siempre. Expresemos con esta procesión la alegría y el triunfo de la vida sobre la muerte. No lo olvidemos, el Señor morirá, pero resucitará. ¿Se puede pedir algo más grande a Dios?
Ojalá y decidamos dejar atrás la pena, unirnos a la procesión, sentir el gozo de aquellos hombres y mujeres que en las cercanías de los muros de Jerusalén cantaban y vitoreaban: ¡Hosanna al Hijo de David!

ACTO PENITENCIAL
1. No creemos que Dios nos acompaña en la vida y despreciamos su Voluntad en nuestras decisiones. ¡No le dejamos actuar en nosotros!  ¡Señor, ten piedad!
2. Muchos dan la vida por acercarse y dar culto a una celebridad nacional, cultural, deportiva, política o social; sin embargo, pocos la dan por acercarse y adorar al Señor, presente en el misterio eucarístico.  ¡Cristo, ten piedad!
3. Culpamos a Dios por el dolor del mundo y, sin embargo, nada estamos dispuestos a sacrificar por el bienestar de nuestro familiar o vecino. ¡Señor, ten piedad!

MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS
PRIMERA.- Comenzaremos escuchando el tercer cántico del Siervo del Señor del profeta Isaías, donde pareciera describirse a la perfección la humillación y el sufrimiento que habría de soportar Jesús antes de su Muerte y gloriosa Resurrección. Porque confía plenamente en Dios, quien lo ha de rescatar, Jesús permanece fiel.
SALMO.- Dolor, paz profunda y plena esperanza se hacen presentes en el Salmo 21, donde el salmista plasma proféticamente el sufrimiento que Jesús habría de soportar por nuestra Salvación. No insulta y se refugia en quien sabe lo respalda, aunque no pueda percibirlo. Tal y como el creyente experimenta en momentos de profundo dolor.
SEGUNDA.- Nos gusta presentarnos con la gloria de títulos obtenidos. La segunda lectura, extraída de la Carta de san Pablo a los Filipenses, nos plantea la humildad como el camino para lograr el éxito en nuestras vidas. Jesús, que siendo Dios se humilló al extremo y recibió de su Padre el Nombre-sobre-todo-nombre, nos anima a vivir en humildad.
EVANGELIO.- Acabamos de vivir la alegría de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén pero, en breve, escucharemos la narración que san Mateo hace del sufrimiento vivido por Él entregando su ser para lograr nuestra Salvación –que ni fue teatro ni fue apariencia mística- en el mayor acto de amor para con cada una, cada uno de nosotros, al vencer la muerte para darnos su Vida.  

ORACIÓN DE LOS FIELES
1. La Iglesia y, su ‘piedra’, el papa Francisco, han de ser líderes auténticos. Para que anuncien con claridad y con caridad el mensaje de Jesús a todos los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Roguemos al Señor.
2. Nuestro mundo, nuestro país, nuestra ciudad, urbanización o barrio, necesitan cambiar. Oremos para que vivamos una Semana Santa transformadora. Roguemos al Señor.
3. Muchas familias sufren las consecuencias de malas gestiones gubernamentales y la aplicación de leyes injustas. Para que los gobernantes descubran el dolor de sus pueblos y se propongan establecer cambios que promuevan su superación y desarrollo material y humano. Roguemos al Señor.
4. Mucha gente vive porque respira y su organismo funciona, pero su espíritu está dormido. Para que el mundo se vuelva a Dios y descubra lo que es vivir en Cristo, a pesar de las cruces de cada día. Roguemos al Señor.
5. En Semana Santa no hay catequesis y muchos niños y sus familias olvidan acercarse al templo y vivir su fe en comunidad. Para que saquemos el tiempo para compartir como Iglesia y visitar a nuestro Amigo Fiel. Roguemos al Señor.
6. Muchos amigos y vecinos están muy enfermos o en trance de muerte. Para que el temor y el dolor sean vencidos por la esperanza y la confianza en ese Dios que nos recibe y nos sostiene. Roguemos al Señor.

OFERTORIO
Hoy hemos aclamado a Jesús como un Rey al estilo humano. Ahora, Señor, todos nos ponemos de pie, mientras se entregan el pan y el vino -levantadas y sacudidas nuestras palmas- porque creemos que Tú eres el Rey Divino, de quien sabemos se nos entregará como Alimento bajo estas especies para darnos un anticipo del banquete celestial. Así ha ocurrido desde aquel primer Jueves Santo

ACCIÓN DE GRACIAS
Padre Bueno, que nos has dado la Salvación por medio del sacrificio de tu amado Hijo, Jesucristo, haz que abracemos la cruz de cada día para llegar al Paraíso prometido. Amén.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016