Novena de Navidad: Misa de aguinaldos, 16 de Diciembre de 2016
MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenos días para todos los hermanos!
¡Esta es nuestra primera Misa de Aguinaldos!
Durante nueve días hemos de acelerar el
paso dentro del camino preparatorio para la llegada del Dios-con- nosotros, el
Enmanuel, a nuestros corazones. Por eso conviene dar pasos pequeños que, si
bien muchos no noten en principio, podrán darnos una visión y una actitud de
vida más congruentes con nuestra fe. El Señor se acerca a nosotros para
colmarnos de Su amor. ¡Esto es Navidad!
PENITENCIAL
ü Decimos
amar a Dios pero actuamos como quien no lo hace. ¡Señor, ten piedad!
ü Estamos
dispuestos a seguir muchos modelos sin comprender las consecuencias que esto
tenga. ¡Cristo, ten piedad!
ü Nos
olvidamos que la Navidad celebra el nacimiento de Aquel que ha venido del Padre
como testigo de la Verdad. ¡Señor, ten
piedad!
PRIMERA LECTURA (Isaías 56,1-3a.6-8)
La gran invitación del profeta
Isaías es a constituirnos en testigos de la verdad y el bien con lo que decimos
y con lo que hacemos. La hermosa promesa de la Salvación se refiere a todos;
pero debemos ser mejores personas cada día.
Lectura
del libro de Isaías (56,1-3a.6-8)
Esto dice el Señor:
«Observad el derecho, practicad la
justicia,
porque mi salvación está por llegar,
y mi justicia se va a manifestar.
Dichoso el hombre que obra así,
el mortal que persevera en esto,
que observa el sábado sin profanarlo
y preserva su mano de obrar el mal.
El extranjero que se ha unido al Señor
no diga:
“El Señor me excluirá ciertamente de su
pueblo”.
A los extranjeros
que se han unidos al Señor para
servirlo,
para amor el nombre del Señor
y ser sus servidores,
que observan el sábado sin profanarlo
y mantienen mi alianza,
los traeré a mi monte santo,
los llenaré de júbilo en mi casa de
oración;
sus holocaustos y sacrificios
serán aceptables sobre mi altar;
porque mi casa es casa de oración
y así la llamarán todos los pueblos».
Oráculo del Señor, que reúne a los
dispersos de Israel:
«Todavía congregaré a otros, además de
los ya reunidos». Palabra de Dios
SALMO RESPONSORIAL (Salmo 66,2-3.5.7-8)
La bendición del Señor es todo
lo que necesitamos; la Salvación que nos trae el Dios-con-nosotros nos ha de
llevar a cantarle, alabarlo, llenos de alegría con este Salmo, el 66.
R/. Oh,
Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben.
V/. Que Dios tenga piedad y nos bendiga,
ilumine su rostro sobe nosotros;
conozca la tierra tus caminos,
todos los pueblos tu salvación. R/.
V/. Que canten de alegría las naciones,
porque riges el mundo con justicia
y gobiernas las naciones de la tierra. R/.
V/. La
tierra ha dado su fruto,
nos bendice el Señor, nuestro Dios.
Que Dios nos bendiga; que le teman
todos los confinaes de la tierra. R/.
EVANGELIO (Juan 5,33-36)
Existen modelos para hacer cualquier
cosa. Jesús nos propone un modelo para vivir gozosamente la Navidad y hacerla
fructificar. Juan Bautista es presentado hoy como el testigo de la verdad, la
lámpara, el que prepara el camino al Mesías, el hombre honesto y de conducta
recta, que vive austeramente.
Lectura
del santo Evangelio según san Juan
En aquel tiempo, dijo Jesús a los
judíos:
«Vosotros enviasteis mensajeros a Juan,
y él ha dado testimonio en favor de la verdad. No es que yo dependa del
testimonio de un hombre; si digo esto es para que vosotros os salvéis. Juan era
la lámpara que ardía y brillaba, y vosotros quisisteis gozar un instante de su
luz.
Pero el testimonio que yo tengo es mayor
que el de Juan: las obras que el Padre me ha concedido llevar a cabo, esas
obras que yo hago dan testimonio de mí: que el Padre me ha enviado». Palabra del Señor
ORACIÓN DE LOS FIELES
1. La
Navidad es momento para cambiar. Para que el Papa, los obispos, sacerdotes
y religiosos, así como cada miembro de la Iglesia, tomemos conciencia de
nuestros propios actos y nos decidamos a obrar según la Voluntad de Dios. Roguemos al Señor.
2. La
Navidad es regalo de Dios al hombre. Para que quienes tienen poder para
dirigir naciones y organizaciones se reconozcan como un medio que Dios puede
utilizar para servir a sus pequeños y se hagan dóciles a sus inspiraciones. Roguemos al Señor.
3. La
Navidad es esperanza para la humanidad. Para que el Nacimiento del Redentor
traiga paz y esperanza a todos los hombres y mujeres de buena voluntad. Roguemos al Señor.
4. La
Navidad es renovación y fortaleza de la familia. Para que los padres sean
auténticos evangelizadores, transmitiendo a sus hijos el don precioso de la fe.
Roguemos al Señor.
5. Navidad
es cumplimiento de La Promesa de Salvación. Para que confiemos en Dios, que
rescata de la muerte a quienes confiaron en Él. Para que nos consolemos ante la
pérdida de un ser querido, pues ya descansa de sus fatigas. Roguemos al Señor.
6. Por quienes han organizado esta
Eucaristía, para que se dispongan a actuar según la Voluntad de Dios y puedan
gozarse de su amistad, recibir sus bendiciones y ser causa de bendición para
toda la comunidad. Roguemos al Señor.
OFERTORIO
LUCES
Que rompen la oscuridad del pecado.
FLORES
(DE NAVIDAD)
Que engalanan nuestros hogares como
reflejo de nuestros corazones.
DEVOCIONES
(Rosario, imágenes de la Virgen o algún santo)
Que soportan a los hermanos cuando
sufren tribulaciones.
CUNITA
PARA EL NIÑO DIOS
Que representa el espacio que ofrecemos
de nuestras vidas para nuestro Dios.
ALIMENTOS
Que socorrerán a los ‘pequeños del
Señor’ en su día a día.
COLECTA
Que expresa nuestra voluntad de ser
Iglesia, atendiendo a Tu llamado de ayudarla en sus necesidades.
EL
ALIMENTO: CÁLIZ Y VINAJERAS
Que se transformarán en el Alimento para
la vida eterna, verdadera manifestación del más pleno amor.
Por todo esto, ¡gracias, Señor!
ORACIÓN
FINAL
Oh, Jesús Niño, que naciste en la mayor
pobreza pero bajo la protección de Dios, acudimos a ti para alabarte y
bendecirte y ofrecerte todo lo que somos y lo que quisiéramos ser, para
entregarte nuestros amores y nuestros desamores… En fin, para decirte, con
María, Madre misericordiosa, que Te esperamos y queremos ser mejores para
glorificarte. Amén.
Comentarios
Publicar un comentario