III Domingo de Adviento, Misa Familiar, 11 de diciembre de 2016




MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenos días para todas y todos! ¡Sean bienvenidos a este encuentro con la alegría! Es que el Señor está cada vez más cerca de nosotros. La luz de Cristo ha de manifestarse en nuestras actitudes. Y, así como el nacimiento de un niño llena de alegría a su familia, el nacimiento de Jesús en nuestros corazones debe llenarnos de un gozo que nos lleve a cambiar lo malo por bueno, en honor a Él, que ya viene. Vivamos este III Domingo de Adviento, el Domingo de la alegría, de manera que se nos note y alegremos a todos.

LA CORONA DE ADVIENTO
Hemos llegado a la tercera de cuatro semanas que dura el Adviento. Encenderemos  la tercera vela, de color rojo, signo de fe fuerte que causa una alegría auténtica y duradera.

BENDICIÓN DE LA CORONA DE ADVIENTO
III DOMINGO DE ADVIENTO
LA ALEGRIA TIENE UN NOMBRE: ¡JESÚS!
¡SEÑOR, QUIERO QUE NAZCAS EN MI CORAZÓN!
JESÚS, ERES PRESENCIA Y CERCANÍA
JESÚS NACE PARA NUESTRO BIEN

PENITENCIAL
1. Nos gusta mantenernos atados a nuestro pasado doloroso y nos negamos a vivir la alegría de un presente feliz. ¡Señor, ten piedad!
2. Buscamos que Dios obre prodigios mágicos; entonces nos quejamos e ignoramos las señales que Él va haciendo en nuestras vidas cada día. ¡Señor, ten piedad!
3. Queremos ser felices, pero olvidamos hacer que otros lo sean. ¡Señor, ten piedad!

MONICIÓN SOBRE LAS LECTURAS
La llegada tan anunciada de nuestro Salvador es motivo de gozo. Es hora de dejar atrás todas las conductas que nos relacionan con la oscuridad para pasar a ser manifestación de la Presencia del Dios con nosotros en nuestro cada día. Hay que anunciar su llegada a nuestros corazones con nuestros pequeños y grandes sacrificios para prepararle a Jesús un lugar digno en nuestros corazones.

ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Pensamos que tu Iglesia ha de ser alegría, Señor. Para que la profundidad de tu Palabra no les impida al Papa y a cada consagrado, a cada laico comprometido, expresar en sus actos de cada día la alegría que irradia tu llegada. Roguemos al Señor.
2. El mundo quiere que estemos alegres, Señor. Haz que jamás olvidemos que la alegría verdadera no descalifica ni humilla, y tampoco destruye conciencias; que, por el contrario, es capaz de unir familias divididas, comunidades que ya no lo eran. Roguemos al Señor.
3. Tú eres quien causa la Navidad, Jesús. Para que, al preparar el ambiente físico y las comidas de Navidad en nuestros hogares, tengamos cada vez más presente que ésta es Tu fiesta, que es Tu venida al mundo lo que celebramos. Y que, así, nos gocemos por Tu Presencia en nuestras vidas. Roguemos al Señor.
4. Confiamos en tu Misericordia, Señor, eso nos llena de alegría. Te damos gracias porque Tú haces fecunda nuestra existencia al darnos la a todas las personas. Roguemos al Señor.
5. Hay mucha gente triste, Señor. Hay muchos que sólo desean llorar en esta Navidad. Que la compañía de seres queridos, los recuerdos de tiempos felices y la certeza de Tu venida sean capaces de restablecerlos. Roguemos al Señor.
6. Muchas veces confundimos la alegría con la burla, el chiste malo y torcido con el humor bueno. Que jamás olvidemos que Tú te hiciste Hombre, Jesús, para devolvernos la dignidad perdida por el pecado. Roguemos al Señor.
7. Cuando sufrimos dolores físicos, enfermedad, aislamiento familiar o social, pobreza agobiante, violencia física, entonces necesitamos más del amor de ese Niño de Belén. Manifiéstate, Niño Bendito, en esas duras situaciones de vida y llena esos corazones de esperanza por Tu llegada. Roguemos al Señor.

OFERTORIO
1.   Queremos ser música de Dios en el mundo. Presentamos las notas que produce esta guitarra como compromiso de convertirnos en notas de alegría donde nos encontremos.
2.   Pastores y reyes te adoraron, Jesús. En medio de las situaciones que estemos viviendo, queremos adorarte como pastores -con la alegría de nuestra pobreza- y como reyes –con la humildad que puede detenerse y postrarse ante quien es la Vida plena, Jesús.
3.    Eres pan y vino, Jesús, que ofrendamos para que la acción sacerdotal los transforme en Pan de Vida y Cáliz de Salvación.

ACCIÓN DE GRACIAS
¡Señor, gracias porque Tú eres nuestra alegría!


Comentarios

  1. La llegada tan anunciada de nuestro Salvador es motivo de gozo. Es hora de dejar atrás todas las conductas que nos relacionan con la oscuridad para pasar a ser manifestación de la Presencia del Dios con nosotros en nuestro cada día. Hay que anunciar su llegada a nuestros corazones con nuestros pequeños y grandes sacrificios para prepararle a Jesús un lugar digno en nuestros corazones.
    mi enlace

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016