XXV Domingo del Tiempo Ordinario, 18 de septiembre de 2016


Resultado de imagen de liturgia eucaristica 
MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenos días, hermanas y hermanos! Sintámonos todas y todos cordialmente bienvenidos a la Eucaristía de este Domingo XXV del Tiempo Ordinario, día reservado para el Señor, día privilegiado para sentir y experimentar la Presencia de Jesús. Por eso nuestro encuentro de cada Domingo debe fortalecernos para vivir, puertas afuera,  la alegría y el compromiso acordado con el Señor –que hoy vuelve a ejemplificarnos cómo vivir cada situación, cómo ser cristianos auténticos, de servicio, de entrega, DE VERDAD.
 Las lecturas de este día nos alertarán. El dinero –sin ser en sí mismo malo ni bueno- puede tentarnos a dejar atrás valores y vivir solo para tenerlo, a toda costa. En este sentido, Jesús se referirá a la viveza de un administrador injusto: aunque lo parezca a simple vista, Jesús no quiere que actuemos así. Nos recomienda, en cambio, hacer obras buenas que nos garanticen una feliz eternidad.

PENITENCIAL
1. Porque recurrimos al engaño para lograr beneficios personales o para quienes amamos, sembrando injusticia y dolor. ¡Señor, ten piedad!
2. Porque no valoramos la oración como fortaleza de nuestras vidas ni medio de intercesión por los más necesitados. ¡Cristo, ten piedad!
3. Porque creemos que podemos actuar de cualquier manera si no hay quien nos vigile. Violamos nuestras obligaciones ciudadanas. ¡Señor, ten piedad!

MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS

PRIMERA.- Del libro del profeta Amós se eleva un reclamo muy bien justificado contra quienes engañan y explotan a los más débiles e indefensos. Ayer y hoy, la persona que quiere vivir bajo la voluntad divina debe rechazar la injusticia y la opresión que muchos poderosos establecen contra los que no importan, contra los que no tienen voz ni valor.

SALMO.- El Salmo 112 se cantaba en el ritual de la Pascua y en las grandes solemnidades de Israel en tiempos de Jesús, de manera que Él lo cantó aquel primer Jueves Santo. Con el salmista, alabaremos a Dios por su grandeza tanto como por ensalzar a los humildes y a los pobres. Pero debemos ir más allá, buscando vivir en justicia y ayudando al necesitado. ¡Es nuestro reto actual!

SEGUNDA.- La segunda lectura de hoy -tomada de la Primera Carta de san Pablo a Timoteo- anima al discípulo de Cristo a orar por toda persona o situación relativa a los fieles y a la vida misma. Tal y como haremos nosotros en unos minutos, se convoca a orar sin descuidar diferencias, condiciones ni situaciones, porque esto nos ayuda a alcanzar nuestra Salvación y conocer la verdad.


EVANGELIO.- El Evangelio de hoy es de San Lucas y, seguramente, nos sorprenderá. Un administrador deshonrado, al verse descubierto, se muestra generoso con los deudores del jefe, a quienes disminuye porcentajes significativos de sus deudas. Este proceder le asegura amigos agradecidos y, en consecuencia, protección. El gran consejo de Jesús: no hagas del dinero tu dios, pues te esclaviza.

ORACIÓN DE LOS FIELES
1. Por la Iglesia. Por el Papa Francisco. Por nuestros Obispo …, por los sacerdotes, los misioneros y las misioneras –especialmente  los que nos acompañan a vivir el seguimiento a Cristo en el amor y la verdad. Roguemos al Señor.
2. Oremos por todos los gobernantes, para que se hagan de los ciudadanos de sus países verdaderos amigos por haberlos servido como a iguales. Roguemos al Señor.
3. Por quienes no valoran a las personas sino lo que estas puedan tener, saber o darles. Por quienes desprecian al que sabe o tiene menos. Roguemos al Señor.
4. Por los muchos niños, jóvenes y adultos que van a comenzar el nuevo curso de catequesis. Que el Espíritu del Señor acompañe a todos los que participarán y vivifique a todos. Roguemos al Señor.
5. Qué difícil es pasar por la enfermedad. Oremos por los enfermos o que han sido operadas en estos días, por quienes les atienden con caridad y comprensión. ¡Gracias por la recuperación de nuestros enfermos! Roguemos al Señor.
6. Con culpa o sin ella, hay muchas personas privadas de su libertad. Te suplicamos conviertas el corazón y las actitudes de los que están presos; que protejas a sus familiares y los animes a ser cada día mejores personas; y que renueves esta sociedad que pretende su superación usando la violencia. Roguemos al Señor.
7. Te suplicamos tu presencia protectora y transformadora sobre Venezuela, nación a Ti consagrada. Roguemos al Señor.
8. Oramos por todos los difuntos y te encomendamos, Señor, el día de nuestra muerte. Roguemos al Señor.

OFERTORIO
Te queremos presentar el pan y el vino, signos de nuestra fe en tu Presencia Eucarística. Los entregamos con nuestras vidas mismas, para que Tú las transformes en gestos de Misericordia. ¡Te agradecemos, Señor!

ORACIÓN FINAL

Padre de Misericordia, que nos instruyes y capacitas para vivir en el amor, la justicia y la paz, danos tu Luz para que sigamos el camino que nos lleva a Ti. Amén.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016