Solemnidad de San José, esposo de la Virgen María 19 de Marzo de 2016
MONICIÓN DE ENTRADA

Hoy
nos encontramos celebrando la Solemnidad que honra a un ‘hombre justo’, José,
el padre adoptivo de Nuestro Señor Jesucristo. Fiel a la Palabra de Dios, José
supo deponer actitudes a petición de Dios, cuidar a quien había aceptado
libremente como Hijo Adoptivo, manteniéndose dentro de los planes que el Señor
le proponía. Hombre trabajador, generoso obediente y lleno de una fe auténtica
que lo hacía disponible para Dios, José tuvo que vivir muchas dificultades para
servir al Señor en la singular misión que se le había encomendado. Ojalá nos
acerquemos un poquito a su modelo de seguimiento a Dios.
PENITENCIAL
a)
Porque muchas veces no queremos escuchar lo que Dios nos comunica a través de
las personas, los hechos de la vida o la oración. Señor, ten piedad.
b)
Porque cuando se complican un poco nuestros planes lo dejamos todo, no somos
perseverantes en la fe. Cristo, ten
piedad.
c)
Porque no escuchamos a Dios en nuestras situaciones de vida, pero seguimos ‘ideas’ de cualquier persona o
página web. Señor, ten piedad.
MONICIÓN SOBRE LAS
LECTURAS
PRIMERA.- Nuestra Primera
Lectura es del Segundo Libro de Samuel y en ella descubriremos por qué se llama
a Jesús ‘Hijo de David’. En efecto, Jesús
es el Hijo Adoptivo de José y, al igual que este, es ‘descendiente de David’, en quien se cumple la promesa hecha al rey
David de poner a un descendiente suyo en ese trono, cuyo reinado duraría por
siempre en la Presencia de Dios.
SALMO.- El salmo 88 es de
profundo contenido mesiánico. En David se fundará un ‘linaje perpetuo’ y se
verificará una alianza estable. La relación paternal de Dios con esa
descendencia se expresa claramente.
SEGUNDA.- Es oportuno que
recordemos lo que expresa san Pablo en su Carta a los Romanos en torno a
Abraham, el padre de todos los creyentes: porque creyó contra toda esperanza
sería padre de muchas naciones. La fe
auténtica y testimoniada con nuestro cada día siempre da buenos frutos de vida.
¡Buen ejemplo de fe!
EVANGELIO.- José es
descendiente de David. Así lo llama el Ángel cuando se manifiesta en sus sueños
en el momento en que lo consumía la preocupación por la situación que generaba
el aparentemente injustificado embarazo de María, su esposa. Como a José, el
Señor siempre nos muestra cuál es el Camino.
ORACIÓN DE LOS FIELES
1.
Oramos
por la Iglesia, por la manera en que transmite, con sus actuaciones, el mensaje
de la Salvación. Por el Papa, los obispos, sacerdotes y religiosos. Por cada
bautizado. Roguemos al Señor.
2.
Oramos,
Señor, por los gobernantes, para que gobiernen y dirijan a sus pueblos con
sabiduría y justicia, haciéndose los primeros y mejores servidores de todos. Roguemos al Señor.
3.
Oramos
al Señor por quienes son padres para que, a ejemplo de san José, formen a sus hijos
en la sabiduría, inculcándoles valores humano-cristianos auténticos y dándoles
el ejemplo como su mejor estrategia formadora. Roguemos al Señor.
4.
Oramos
por los niños y jóvenes, quienes un día asumirán la paternidad, para que lo
hagan con plena conciencia, debidamente preparados. Que no se hagan padres solo
por un simple rato de placer. Roguemos
al Señor.
5.
Oramos
por las instituciones sociales de ayuda al padre y a la madre, para que
nutridos en valores humano-cristianos, puedan ser voz y mano extendida ante las
necesidades que las familias puedan presentar. Roguemos al Señor.
6.
Oramos
por los artesanos, para que obtengan el sustento familiar a través del servicio
utilitario que prestan a las comunidades y gocen haciendo bien eso que hacen,
se sientan dignos y enseñen a otros. Roguemos
al Señor.
7.
Señor,
oramos por cada una de las personas aquí reunidas, para que nos sintamos útiles
a nuestras familias y comunidades a través de la aplicación de los dones que
nos has dado; que desarrollemos la capacidad de encontrarnos contigo y
obedecerte. Roguemos al Señor.
8.
Oramos
por todos los difuntos, para que reciban la paz y la resurrección prometida. Roguemos al Señor.
OFERTORIO
1.
Una palabra, un gesto, un regalo… en ellos nos encontramos contigo, Señor, y
ofrendamos nuestras propias vidas:
Muchas
veces las palabras carecen de sentido para nosotros. Entregamos una palabra –OBEDIENCIA- en la esperanza de hacerla
característica de nuestras vidas.
2.
Todos somos artesanos, aunque muchas veces no lo hayamos descubierto.
Presentamos esta MANUALIDAD para expresar nuestro deseo de entregar a nuestras
familias, grupos y comunidades nuestra creatividad y habilidades por hacerlo
todo más hermoso y, así, alabar tu grandeza creadora, Señor.
3.
Señor, somos muy necesitados de Ti. Sin tu auxilio los mejores proyectos se
desvanecen. Necesitamos fijar nuestra mirada en Ti para ayudarte a construir tu
Reino. Al presentar el PAN y el VINO Te estamos agradeciendo tu ayuda
constante. Sabemos que muy pronto estas especies se han de convertir en Ti
mismo, pues Tú quisiste que fueran tu Cuerpo y tu Sangre. ¡Gracias, Señor!
ORACIÓN FINAL
Padre
amado, hoy queremos agradecerte por el cuidadoso amor con que nos diste la
Salvación. Gracias por dejarnos personas buenas a quienes poder imitar en este
Camino difícil pero lleno de esperanza, pues Tú estás en él. ¡Gracias, Señor!
Comentarios
Publicar un comentario