Domingo XI del Tiempo Ordinario, Eucaristía de Comunión Solemne, 14 de junio de 2015
PARROQUIA
“INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA”
MISIONEROS
CLARETIANOS
LOS
CUROS, MÉRIDA, ESTADO MÉRIDA
DOMINGO XI DEL TIEMPO ORDINARIO
EUCARISTÍA DE COMUNIÓN SOLEMNE
14 de junio de 2015
MONICIÓN DE ENTRADA

Aunque ya hayan pasado las grandes
celebraciones, hemos de estar claros en que el Señor no cesa de actuar, Él
sigue sembrando. Su Palabra es semilla que espera ser llevada a nuestras vidas
en abundancia. Y, aunque quienes siembren no alcancen a ver los frutos de su
labor, ésta ha de seguir haciéndose y ha de dar frutos
abundantes.
Por otra
parte, hoy culmina el curso de Tercer Nivel de Catequesis en nuestra Parroquia.
_11__ jóvenes se han estado preparando para ser ‘amigos de Jesús’, a quien
conocieron eucarísticamente hace un año. Más conscientes de lo que implica ser
Su amigo, Su amiga, ellos se acercarán al altar.
Conviene
resaltar que hoy se ha iniciado la visita de cuatro días de la CRUZ DE LA VIDA
CONSAGRADA que, en sintonía con el Año de la Vida Consagrada promulgado por el
Papa, estará constituyéndose en estímulo para renovar nuestra fe en Cristo
Jesús y para fortalecer nuestra Comunidad Religiosa Claretiana. ¡Hay que dar
cada vez más frutos!
Con profunda
alegría pongámonos de pie e iniciemos
este encuentro con la Vida.
OFRECIMIENTO
DE LOS NIÑOS
Señor y
Padre nuestro,
Tú eres
el Dios de la Vida;
tuyas son
la alabanza y la gloria, por siempre.
Cuando
nos bendijiste con este hijo, con esta hija,
comprendimos
que asumíamos un gran compromiso.
En
nuestras manos se encontraba alguien que era
imagen y
semejanza de Ti mismo.
Nos hemos
esforzado, Tú lo sabes,
En darle
lo mejor de nosotros: desvelos,
caricias,
sinceridad, consejos, en fin, lo mejor de nosotros.
Y, aunque
ha habido errores, éstos
han
estado iluminados por nuestro gran amor.
Mira,
Señor, cómo ha crecido.
Mira,
Señor, sus verdaderos sentimientos.
Mira
sobre todo, Señor, su deseo de seguirte,
de ser tu
amigo, tu amiga.
Nuevamente
te suplicamos que le bendigas.
No
permitas que se aparte de Ti.
Y, cuando
la vida confunda su mente,
manifiéstate
en su corazón
y
rescátale para Ti. Es ésta
nuestra
bendición más especial:
Que
nuestro hijo, nuestra hija, jamás se aparte de Ti;
y que
jamás se aleje de él, de ella,
tu
Presencia Eucarística. Así sea.
PENITENCIAL
1.
Nos causa emoción lo oculto, por más que pueda ser peligroso o dañino para
nosotros. Por no entusiasmarnos con las cosas de Dios. Por no ofrecer nuestras
manos allá de donde son necesarias para que Cristo lleve Su Palabra. SEÑOR, TEN
PIEDAD.
2.
Pidamos perdón por nuestros egoísmos., sobre todo los que como padres o hijos
hemos cometido. Por creer que todo depende de nosotros y que la culpa siempre
es del otro. CRISTO, TEN PIEDAD.
3.
Queremos una Iglesia deportiva y llena de eventos divertidos, al estilo de
otros lugares. Somos muy exigentes en esto; pero nosotros, en cambio, hacemos
poco por llevar el Reino de Dios a los ambientes donde nos encontramos. SEÑOR,
TEN PIEDAD.
MONICIÓN PRIMERA LECTURA
Nuestra primera lectura de hoy procede
del capítulo 17 del Libro de Ezequiel. En momentos de derrota, estando en el
exilio, el profeta les anima porque un resto de Israel, pueblo humilde y
pequeño, llegará un día a superar las maravillas de otros pueblos, pues tendrán
un nuevo rey. Se habla de la rama del cedro que, plantada por Dios, crecerá en
la espera del Mesías.
PRIMERA LECTURA (Ez 17,
22-24)
Lectura del Profeta
Ezequiel
Esto
dice el Señor Dios: «Arrancaré una rama del alto cedro y la plantaré. De sus
ramas más altas arrancaré una tierna y la plantaré en la cima de un monte
elevado; la plantaré en la montaña más alta de Israel; para que eche brotes y
dé fruto y se haga un cedro noble. Anidarán en él aves de toda pluma, anidarán
al abrigo de sus ramas. Y todos los árboles silvestres sabrán que yo soy el
Señor, que humilla los árboles altos y ensalza los árboles humildes, que seca
los árboles lozanos y hace florecer los árboles secos. Yo, el Señor, lo he
dicho y lo haré.» Palabra de Dios.
MONICIÓN SALMO
RESPONSORIAL
El Salmo 91 expresa el profundo agradecimiento
del creyente a Dios que, por cuanto reconoce que de Sus Manos lo ha recibido todo,
le entrega su alabanza como respuesta a la Misericordia divina, la cual sostiene
las buenas obras de quienes siguen y aman al Señor. Por supuesto, es propio dar
gloria a la Presencia misericordiosa de Dios en nuestras vidas.
SALMO RESPONSORIAL (Sal
91,2-3.13-14.15-16)
R/. Es bueno darte
gracias, Señor
Es
bueno dar gracias al Señor
y
tocar para tu nombre, oh Altísimo,
proclamar
por la mañana tu misericordia
y
de noche tu fidelidad. R/.
El
justo crecerá como una palmera,
se
alzará como un cedro del Líbano;
plantado
en la casa del Señor,
crecerá
en los atrios de nuestro Dios. R/.
En
la vejez seguirá dando fruto
y
estará lozano y frondoso,
para
proclamar que el Señor es justo,
que
en mi Roca no existe la maldad. R/.
MONICIÓN SEGUNDA LECTURA
Nos
encontraremos ante una hermosa exhortación a la esperanza cristiana y a la confianza
en Dios que el Apóstol san Pablo dirige a la comunidad de Corinto. Porque
anhela estar con Dios, el creyente busca actuar según la voluntad divina para
llegar –ojalá que prontamente- a la Patria celestial.
SEGUNDA LECTURA
(2Corintios 5,6-10)
Lectura de la segunda
carta de san Pablo a los Corintios
Siempre
tenemos confianza, aunque sabemos que, mientras vivimos en el cuerpo, estamos
desterrados, lejos del Señor. Caminamos guiados por la fe, sin ver todavía.
Estamos, pues, llenos de confianza y preferimos salir de este cuerpo para vivir
con el Señor. Por eso procuramos agradarle, en el destierro o en la patria.
Porque todos tendremos que comparecer ante el tribunal de Cristo, para recibir
el premio o el castigo por lo que hayamos hecho en esta vida. Palabra de Dios.
MONICIÓN EVANGELIO
San
Marcos nos presenta dos parábolas relativas al crecimiento y fructificación de
la vida del creyente. Aunque nadie pueda entenderlo, vamos siendo nutridos por
la Palabra y, a pesar de los tropiezos y las carencias evidentes, un día se
nota cuánto hemos crecido, nuestra fortaleza en Cristo, nuestra capacidad de
ayudar a otros.
EVANGELIO (Marcos 4,26-34)
Lectura del santo Evangelio
según san Marcos
En
aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: «El Reino de Dios se parece a lo que
sucede cuando un hombre siembra la semilla en la tierra: que pasan las noches y
los días, y sin que él sepa cómo, la semilla germina y crece; y la tierra, por
sí sola, va produciendo el fruto: primero los tallos, luego las espigas y
después los granos en las espigas. Y cuando ya están maduros los granos, el
hombre echa mano de la hoz, pues ha llegado el tiempo de la cosecha.» Les dijo
también: «¿Con qué compararemos el Reino de Dios? ¿Con qué parábola lo podremos
representar? Es como una semilla de mostaza que, cuando se siembra, es la más
pequeña de las semillas; pero una vez sembrada, crece y se convierte en el
mayor de los arbustos y echa ramas tan grandes, que los pájaros pueden anidar a
su sombra.» Y con otras muchas parábolas semejantes les estuvo exponiendo su
mensaje, de acuerdo con lo que ellos podían entender. Y no les hablaba sino en
parábolas; pero a sus discípulos les explicaba todo en privado. Palabra del
Señor.
ORACIÓN DE LOS FIELES
Cuando ya se acerca el momento en que
Cristo se haga presente en su Cuerpo y en su Sangre para todos nosotros les
invito a elevar al Señor las intenciones que hay en sus corazones junto con
toda la comunidad aquí reunida: (Respondemos: GRACIAS, SEÑOR)
1. Fundaste tu Iglesia,
Señor, para que fuera testimonio de la construcción y unidad de tu Cuerpo,
hasta llegar a la perfección de tu propia plenitud, la cual Tú bendices. Por eso te
decimos, GRACIAS, SEÑOR.
2. Te agradecemos por nuestro
Papa Francisco, cimiento de tu Iglesia, para que, fortalecido por Tu Espíritu pueda
cumplir la misión que Tú mismo le has encomendado en nombre del Padre
eterno. Por eso te decimos, GRACIAS, SEÑOR.
3. Te agradecemos por
nuestros sacerdotes, Severiano, Rubén, Héctor y José Manuel, cuyo ejemplo cada
día nos guía y nos orienta en la fe; te rogamos que encuentren Tu consuelo en
sus tribulaciones y Tu fortaleza en sus debilidades. Por ellos y por todos los
sacerdotes te decimos, GRACIAS, SEÑOR.
4. Los bautizados hemos
recibido de Dios la plenitud de la gracia y debemos vivir en el servicio de
quien nos la dio, a través del hermano.
Por esa capacidad de servir te
decimos GRACIAS, SEÑOR.
5. Reconocemos que nuestras
familias son PEQUEÑAS IGLESIAS DOMÉSTICAS, que deben recomprometerse en su
condición de centros de formación y crecimiento en la fe, servicio al prójimo y
promoción comunitaria. Por todas
nuestras familias te decimos GRACIAS,
SEÑOR.
6.
Te agradecemos, Señor, el nuevo compromiso cristiano de nuestros hijos
e hijas. Haz que sean testimonio que contagie y que vivan la instrumentalidad
del amor de Dios entre nosotros. Por tus
bendiciones para todos ellos te decimos
GRACIAS, SEÑOR.
7.
Hay amigos y amigas valientes que se atreven a
hablar de Ti. como Dexy, Yeni y Tamara; la gente les conoce como ”catequistas”, nosotros las conocemos como testigos
de tu amor, tal y como debemos serlo todos nosotros. Al suplicarte que les bendigas y
multipliques, te decimos GRACIAS, SEÑOR.
8. Sabemos que hay personas
que están confundidas en la fe, que hay niñas, niños y jóvenes que no han
encontrado a alguien que, conociendo al Señor, les lleve a Él, y que hay muchos
que anhelan recibir a Jesús sacramentado.
Por todos ellos te decimos
GRACIAS, SEÑOR.
9.
Hiciste de nuestra amada
Venezuela una “tierra de gracia”. Al
suplicarte que la protejas queremos comprometernos a construirla con nuestro
trabajo y esfuerzo. Por el don de esta Patria te decimos GRACIAS, SEÑOR.
MONICIONES DEL OFERTORIO
En este día en que renovamos nuestra
amistad, Señor, queremos presentarte estas ofrendas:
GRUPO DE COMUNIÓN SOLEMNE
/ LUZ
Nos entregaste este grupo de
proyectos de tu amor para conducirlos hacia Ti, Señor. Hoy Te los entregamos como
testimonio ante la comunidad de que quieren ser tus amigos verdaderos, que
quieren seguirte e imitarte, que quieren llevar Tu luz a todos los ambientes
donde se encuentren.
FLORES
Has sido muy generoso con
nosotros, Señor, al darnos la vida y tantos detalles de amor verdadero. A ti,
Padre Creador, Te entregamos nuestras vidas, la de los que amamos, las de
aquellos a quienes deberíamos amar más, las de cada persona en nuestro país,
para que Tu misterio salvador nos transforme a todos.
PADRES / TIERRA
¡Queremos
ser tierra buena que haga crecer la fe de quienes estén en nuestras vidas! En
este envase con tierra llevamos al altar nuestro deseo y nuestro compromiso de colaborar
en las tareas del anuncio del Evangelio. Llevamos a todos los PADRES, quienes a
veces no vemos los frutos de nuestros esfuerzos por formar a nuestros hijos e
hijas, pero sabemos que el Señor nos acompaña.
FAMILIA / ORACIÓN
A ti, Espíritu Santo, te
entregamos nuestras familias, nuestra vida de fe, nuestro crecimiento
espiritual. Que la Palabra que nos guía acreciente los dones que hemos
recibido, de manera que la gracia aumente en nosotros y sintamos cómo nos vas
transformando. Haz, Virgen María, que nuestras familias se conviertan en
semilleros de auténticos evangelizados por el poder de este altar, por tu
presencia orante en nuestros corazones.
CATECISMO
Te damos gracias, Señor, por
personas que, como San Antonio María Claret, han impulsado la formulación de
catecismos para instruir en la fe a quienes Te buscan. Te agradecemos que, ante
dudas que puedan surgir, podamos consultar las páginas llenas de nuestros
catecismos y referirnos a Tu Palabra iluminadora.
CRUZ
Signo de la VIDA que muchas veces
rechazamos, compañía de Dios en los momentos difíciles, manifestación del más
grande amor.
ALIMENTOS
El fruto de tu amor se entrega en
estos alimentos que, como en las primeras comunidades cristianas, se comparte
con nuestros hermanos más necesitados.
PAN Y VINO
Hoy nuestra fe se viste de gozo
al presentar y recibir el pan y el vino
donde creemos que Tú, Señor, Te nos entregarás como alimento para el alma y
fortaleza en nuestro caminar.
Por todo esto, ¡GRACIAS, Señor!
ORDEN DE LA MISA DE COMUNIÓN SOLEMNE
1. Monición de entrada (___________)
2. Saludo
3. Ofrecimiento de los Amigos
de Jesús ( ___________________ )
4. Acto Penitencial ( canto )
5. Gloria (cantado y rezado)
6. Oración Colecta
7.
Primera lectura (
__________ )

8. Salmo responsorial (
__________ )
9. Segunda lectura (
__________ ) Moniciones
( ___________ )
10. Aleluya- ( __________ )
11. Evangelio
12. Homilía
13. Credo (cantado)
14. Oración de los fieles ( Jóvenes y Representantes)
15. Ofertorio ( __________ ):
a. Grupo de Comunión Solemne
/ Luz
b. Flores
c. Padres / Tierra
d. Familia / Oración
e. Catecismo
f. Cruz
g. Alimentos
h.
Pan y Vino
16. Santo, Santo, Santo (
Canto )
17. Consagración
18. Rito de la paz ( Canto )
- Comunión de los Niños
- Oración Final
- Bendición Final y Despedida ( Canto )
Comentarios
Publicar un comentario