III Domingo de Cuaresma 8 de marzo de 2015




MONICIÓN DE ENTRADA
¡Muy buenos días para todas y todos! Sean bienvenidos a la Eucaristía del Tercer Domingo de Cuaresma, momento propicio para reflexionar en torno a la manera en que estamos llevando nuestras vidas. Porque pudiera suceder que, pensando que seguimos a Dios, estemos realmente siguiendo lo que el mundo nos plantea como ideales.
Los diez consejos que da Dios al ser humano para lograr la felicidad –esto es, los 10 Mandamientos- pudieran parecernos demasiado duros de cumplir en nuestro mundo, donde falta amor auténtico. Porque nos hemos llenado de ‘quereres’ que nos hacen todo mucho más cómodo. Pero la vida que da frutos conoce la Cruz con su sabiduría, donde los sacrificios rituales o externos no son el fin, ya que buscan llamar la atención sobre nosotros; no. Es en Jesús Resucitado donde encontraremos la Presencia de Dios en medio de nuestras vidas; es a Él a quien hemos de agradecer tanta misericordia.
En estos días tengamos especiales recuerdos de nuestro Papa Francisco, al llegar al segundo año de su Pontificado, tras su elección el 13 de marzo de 2013. ¡Dios te bendiga, Francisco!

PENITENCIAL
 1. Cuando una planta crece sin podas muchas veces da frutos pobres o escasos. Porque nos resistimos a entregar nuestras faltas y pecados. Señor, ten piedad.
2. Los Mandamientos son normas de amor para lograr la felicidad de todos. Pero a veces actuamos con rebeldía y los vemos como imposiciones de la Iglesia. Cristo, ten piedad.
3. Nos gusta ignorar las necesidades de quienes nos rodean, pensando sólo en las nuestras. No sacrificamos ni tiempo ni esfuerzo por ellos. Señor, ten piedad.

MURAL DE CUARESMA
Señor, hoy nuestros niños, niñas y jóvenes de Catequesis presentan sus pequeños y grandes esfuerzos por hacer que todo sea mejor. Te presentan en estos dibujos lo que aportaron durante la semana en el hogar, en la escuela, el colegio o el liceo, entre sus compañeros, vecinos, conocidos y familiares. Es buen momento para que los adultos revisemos cómo va nuestra disposición para reconstruir el gran templo de Dios.

MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS
PRIMERA.- ¡Qué difícil es conjugar amor y libertad. Una vez liberado Su Pueblo, Dios les presenta un verdadero pacto de amor en libertad, de modo que sean posibles el amor a Dios y al prójimo. Como lo afirma el Libro del Éxodo, es Dios quien nos saca de tierras de esclavitud, para que podamos vivir una felicidad real
SALMO.- El Señor es nuestro Dios. Él ha de ser glorificado por todo creyente. El Salmo 18 glorifica a Dios como creador de cuanto existe y autor de la Ley. El Señor es grande y poderoso; nosotros, humildes, hemos esperarlo todo de Él. Y hemos de escucharlo, pues Sus Palabras son siempre ciertas.
SEGUNDA.- Jesús es la fuerza y la sabiduría de Dios. En Él se inició nuestra redención. De la I Carta de san Pablo a los Corintios escucharemos una breve lectura, donde el Apóstol refiere lo que llama la ‘locura de Dios’: hacerse semejante a nosotros para salvarnos. Sólo uniéndonos a Cristo podemos superar el pecado.
EVANGELIO.- Nos encontramos ante el relato del evangelista San Juan. Seguro que todos hemos escuchado que, una vez, Jesús expulsó del templo de Jerusalén a quienes allí comerciaban. ¡Tenía autoridad para hacerlo! Él, ‘Dios verdadero de Dios verdadero’, es la morada plena de Dios entre los hombres y mujeres. Aunque sería destruida, en tres días resucitaría. Ellos no comprendieron lo que Jesús quiso decir. Y el culto que Él quiere ha de ser auténtico y profundo, ha de dar la gloria a Dios.
ORACIÓN DE LOS FIELES
1.- ¿Cómo quiere Dios que vivamos nuestra fe? Oramos por la Iglesia toda, para que sepa presentar los Mandamientos como el camino para lograr la felicidad. Roguemos al Señor.
2.- La Iglesia de Cristo ha tenido 266 papas. Francisco fue electo el 13 de marzo hace casi dos años.  Oramos por él, por lo que hace y como lo hace. Que la Luz del Espíritu Santo guíe su Pontificado por el camino del amor, la autenticidad y la renovación eclesial. Roguemos al Señor.
3.- El mundo entero es el ‘gran templo de Dios’. Para que se manifieste la necesaria corrección a todo lo que lo daña. Para que no hagan falta calamidades naturales sino un descubrir a Cristo y su gran amor por todos nosotros para que nos decidamos a ser mejores cada día. Roguemos al Señor.
4.- En el Bautismo cada uno de nosotros fuimos consagrados como templos vivos. Oramos por quienes pueden dañarlos física o espiritualmente. Oramos por quienes utilizan su cuerpo como si fuera poco importante. Oramos por quienes siembran violencia. Roguemos al Señor.
5.- Descuidamos la importancia de la oración, la caridad y la confianza en Dios. Oramos para que lo descubramos y comencemos, aunque sea poco a poco, a encontrarnos contigo, Señor, y descubrirte en las personas. Roguemos al Señor.
6.- Nuestro templo parroquial está en reparación, pero no hay quién ayude a terminar lo emprendido. Rogamos por quienes nos ayudarán a concluir estos trabajos con su esfuerzo físico y con su aporte económico. Roguemos al Señor.
7. Hay muchas familias de nuestra comunidad que están participando, a través de sus niños y jóvenes, en los diferentes niveles de Catequesis. Oramos por las situaciones de dolor o necesidad que puedan estar viviendo y suplicamos que este proceso constituya para todos ellos un avivamiento de su fe. También oramos por la salud de nuestros catequizandos.  Roguemos al Señor.
8. Muchas personas han muerto con la esperanza de resucitar. Oramos por ellos y por nosotros para que, un día, todos tengamos un cuerpo resucitado y gocemos la Presencia plena del Señor y Le adoremos. Roguemos al Señor.

OFERTORIO
Señor, con nuestra ayuda o sin ella hemos desarrollado muchas formas de dolor y muerte en el mundo. ¡Hemos dañado lo que tan sabiamente hiciste para la humanidad. Con el pan y el vino queremos entregarte los dolores de la humanidad, de nuestro país, de nuestras familias, de nuestros más pequeños, porque Tú eres la Vida verdadera y entendemos que sólo Tú puedes transformarlos sobre este altar. ¡Gracias, Señor, porque siempre nos escuchas!

 ORACIÓN FINAL
Señor, Tú lograste para nosotros la Salvación a través del sacrificio en la Cruz de Tu Hijo amado, Jesucristo. En Él hemos sido constituidos Iglesia, templo del amor de Dios. Danos el valor de ser cristianos auténticos dondequiera que nos encontremos. Amén.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016