Último Novenario de José Albino Rondón Zerpa, 19 de Enero de 2015



MONICIÓN DE ENTRADA

¡Muy buenas noches, hermanos y hermanas! Reciban nuestra más cordial bienvenida a esta Eucaristía, a la cual hemos sido invitados por el mismo Jesús, quien quiere atender nuestras necesidades y acciones de gracias. Es que Jesús es el Mediador y Sumo Sacerdote que pide que nos renovemos y nos ayuda a lograrlo.
En esta noche queremos rogar, particularmente, por nuestro recordado y amado José Albino Rondón Zerpa, a un año de su partida. Pero, sabemos que  no caben las tristezas, sino la alegría y el compromiso. José Albino fue un gran amigo de muchos, esposo, padre, abuelo, bisabuelo, compañero, vecino… sólo se fue en un ‘hasta luego’, pues creemos que ahora vive en la Casa del Padre, desde donde sigue cuidando de todos los que sentía suyos, como siempre hizo con quienes lo rodearon… Hombre sencillo, que realmente amaba a Dios, luchador y de auténticos valores cristianos. Hombre de acción, de compromisos y de perdón. Hombre de familia, siempre generoso y bien dispuesto para quien le necesitara.
Por eso sentimos gozo y alegría ahora que iniciamos la última Eucaristía de este Novenario.

MONICIONES SOBRE LAS LECTURAS
PRIMERA.- El texto que escucharemos a continuación es de la Carta a los Hebreos,  de san Pablo, quien muestra a Jesús como un nuevo y definitivo sumo sacerdote, pues Él inauguró en su propia persona una Nueva Alianza, de la cual Él es el mediador, ya que más que morir por voluntad humana o política, Su muerte es un sacrificio por el pecado del hombre.
EVANGELIO.- El texto de san Marcos que se proclamará seguidamente nos enfrenta a un dilema en torno al ayuno que les planteaba el seguimiento de la Ley de Moisés, demasiado agrandada. Utilizando comparaciones, se nos plantea que todo encuentro con el Señor ha de renovarnos. No podemos seguir haciendo lo mismo porque sí; debemos dejar que la Presencia amorosa de Jesús pueda cambiar hasta nuestras estructuras de fe.       

ORACIÓN DE LOS FIELES:
1.- Por nosotros, los cristianos, que a veces nos olvidamos de Dios y no hacemos siempre el bien para que, en la libertad cristiana que se nos concede, sepamos decir siempre a Dios. Roguemos al Señor.
2.- Por nuestra parroquia del Inmaculado Corazón de María, para que todos los que la formamos seamos capaces de decidir en nuestra vida seguir a Cristo, obedecer al Papa, su Roca, y desarrollar la vida comunitaria según la novedad que Cristo nos trae. Roguemos al Señor.
3.- Para que sepamos poner por obra aquello en lo cual creemos y reconozcamos en los más necesitados al Dios de la vida. Roguemos al Señor.
4.- Por  nuestras familias. Especialmente encomendamos la que José Albino y Lorenza formaron; sus hijos: Yumary, Rafael, Yuli y Yuslay; sus 8 nietos y sus 2 bisnietas. Te pedimos que les bendigas abundantemente para que sean valientes para poner en práctica los consejos y el ejemplo recibidos. Roguemos al Señor.
5.- Por nuestro recordado y querido José Albino, para que el Señor, que es rico en Misericordia, lo haya recibido entre sus elegidos y premie los numerosos esfuerzos de servicio desinteresado y de fidelidad a Cristo y su mensaje. Roguemos al Señor.
6.- Por todos los enfermos de nuestra comunidad, para que Tú mismo, Señor, los visites y consueles en su lecho y les socorras en sus necesidades y las de sus familiares. Roguemos al Señor.
7.- También te pedimos que la fe en Ti, Señor, y la seguridad de que José Albino buscó siempre servirte en su prójimo, reconforten a quienes recordamos hoy su partida y nos muevan a imitar sus buenas obras, de manera que nos constituyamos en voceros de tu Buena Noticia. Roguemos al Señor.

OFRENDAS
Hoy, Señor, queremos entregarnos a Ti junto a nuestro dolor, porque tenemos esperanza. Por eso queremos agradecerte y sentimos que esto podría expresarlo:
Luces: Pues buscamos caminar bajo tu Luz y hacer que otros también lo hagan.
Flores: Pues nuestras vidas deben reflejar  tu amor con toda su hermosura.
Rosario: Por cuanto José Albino se confió de esta humilde oración y, como María, siempre lo esperaba todo de Ti, Señor.
Alimentos: Hay algo que puede expresar lo que ha sido para nosotros José Albino y es una palabra: generosidad. Si estos alimentos satisfacen las necesidades de algún hermano, podremos decir que él nos dejó una gran enseñanza. Además, esperamos que estos alimentos vayan a ellos cargados de Tus más abundantes bendiciones, Señor.
Familia, Cáliz y Vinajeras: Nuestra Familia es una bendición que agradecemos; ella nos une y fortalece hasta en el dolor. Por eso, esta Familia te presenta la ofrenda fundamental, el cáliz y las vinajeras. Al hacerlo,  ponemos nuestras vidas en tu misma Vida, Señor, pues sólo Tú las puedes transformar.
Por todo esto, ¡gracias, Señor!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio de 2015

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016