Eucaristía del Último Novenario de Ana María Toro de Sánchez



MONICIÓN DE ENTRADA          

¡Muy buenas noches para todas y todos! Nos encontramos reunidos hoy en la Casa del Señor, para dar gracias a Él en medio de las situaciones de la vida.

            Aunque parezca extraño, en medio de la alegría de la Navidad la Iglesia nos presenta al primer mártir por Cristo. Se trata de Esteban, elegido diácono porque estaba lleno de fe y del Espíritu Santo. Por su medio se extendía el número de los creyentes y ocurrían muchos prodigios y señales. Fue lapidado por el año 36 d.C. Es que, como les advirtió el Señor, muchos serán odiados a causa del Nombre de Jesús; la clave es perseverar, así se logrará la salvación.

Entre las múltiples intenciones que hoy nos reúnen aquí, queremos presentar la última noche del novenario de Ana María Toro de Sánchez, quien se durmió en el Señor el día dieciséis. Mujer alegre y trabajadora, de decisiones firmes –sobre todo si tenían que ver con la construcción de su hogar-, Ana María celebraba con entusiasmo la Paradura del Niño Dios. Al pedirles que se unan a nuestras oraciones por su descanso, nos animamos a no estar tristes porque creemos en el amor infinito del Padre. Puestos de pie, iniciemos esta celebración.



PENITENCIAL
Señor, vivimos muy ligeramente nuestra fe. Pareciera que creemos en Ti solo cuando venimos a la iglesia y, fuera, jugamos a lo que nos sugieran. Señor, ten piedad.
Señor, muchas veces nos quedamos callados y hasta nos hacemos eco de burlas y críticas mal fundamentadas a la Iglesia de Cristo. Cristo, ten piedad.
Señor, escuchamos mucho al mundo y practicamos con energías, planos, adivinaciones y curas mágicas. Nos olvidamos de Tus enseñanzas. Señor, ten piedad.



MONICIONES DE LAS LECTURAS

PRIMERA: Esteban fue uno de los siete primeros diáconos de la Iglesia naciente. Ellos que deberían encargarse de atender las necesidades humanas de los hermanos; además, Esteban dio verás testimonio de la Palabra recibida de Nuestro Señor Jesucristo. Y lo hizo –en medio de los prodigios y señales que lo acompañaban- con la prueba del martirio. El primer mártir cristiano hace gala de lo que predicaba, al terminar su vida perdonando a quienes se la quitaban.

EVANGELIO: Entre las decisiones más difíciles de nuestro tiempo, la de seguir radicalmente a Jesucristo es una de las que causa más rechazos y, en muchos casos, persecuciones. Para muestra, la petición del Papa Francisco de unirnos a sus intenciones por los miles de cristianos que están siendo martirizados por su fe. Debemos ser valientes.



ORACIÓN DE LOS FIELES             

Hermanos, elevemos al Señor las intenciones que hay en nuestros corazones:

1.      Por la Iglesia que Cristo fundó, para que descubra en los sufrimientos de cada día el camino hacia su santificación y la del mundo entero.  OREMOS.

2.       Por nuestro Papa Francisco, por quienes quieren o pueden hacerle daño; por sus intenciones y necesidades, así como por las de todos los obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas. OREMOS.

3.      Por las intenciones y necesidades personales de todos los aquí reunidos.  Por las alegrías y tristezas de nuestras familias, por sus logros y dificultades. OREMOS.

4.      Encomendamos al Señor a todos nuestros difuntos. Especialmente  por Ana María Toro de Sánchez; a Eusebio, su esposo, quien falleció hace siete años. No les tomes en cuenta, Señor, sus faltas sino el amor de Tu Iglesia. Recuerda, Señor, que ellos quisieron ser auténticos hijos de Dios, y formaron una familia con principios cristianos.  OREMOS.

5.      Padres y abuelos deben ser causa de bendición para su descendencia. Por eso te encomendamos a: Marisol, Morela, José Gregorio y Lilibeth, sus hijos; a sus nietos: Jesús, Génesis, María José, Andrés, Yovany, Angie, David, Arianni y Yordi. Que se consuelen con Tu amor y la Luz de Tu Espíritu sea su guía. OREMOS.

6.      Oramos por quienes asisten a nuestros familiares y amigos en los momentos de enfermedad o dificultad: rescatistas, bomberos, paramédicos, enfermeras y médicos. Que Tu gracia les impulse actuar correctamente y con mucha humanidad, seguros de Tus bendiciones. OREMOS.

7.      Por todos los familiares, amigos y conocidos de Ana María, por su madre y hermanos, para que entendamos que esta ‘ausencia’ suya es parte de la vida misma y aprendamos a consolarnos y fortalecernos en el Señor. OREMOS.



MONICIONES DEL OFERTORIO

Señor, presentamos estas ofrendas como alabanza a Ti y donación de nuestras propias vidas:

1.  LUCES: Señor, sabemos que en la vida hay muchos momentos de dolor y oscuridad. ¡Tú eres nuestra Luz! ¡Te necesitamos, Señor!

2.  FLORES: Creación maravillosa del Gran Artista, sirva para representar la naturaleza toda a tus pies, Señor.

3. ALIMENTOS: Te agradecemos por el trabajo de cada uno que nos permite llevar el alimento a nuestros hogares. Te encomendamos a quienes no lo tienen y presentamos esta ofrenda para ayudarlos en sus necesidades.

4. ROPA: Tú pediste que vistiéramos al necesitado. Entregamos esta ropa para ayudar a algunos hermanos necesitados. ¡Que Tu amor los cobije!

5. DEVOCIÓN: Ana María nos enseñó a amar a Dios. Entre sus devociones más significativas queremos presentar su veneración a la Virgen de Coromoto y el santo Rosario. Expresamos la voluntad de quienes la amamos de profundizar nuestra fe.

6. FAMILIA: Queremos presentarnos hoy ante Ti, Señor, con el deseo de mantenernos unidos, apoyándonos mutuamente y siendo apoyo, también, para quienes nos rodean. Así lo quiso ella.

7. CÁLIZ Y VINAJERAS: Presentamos y recibimos el pan y el vino donde sabemos que Tú, Señor, te nos entregarás como alimento para el alma, compañía y fortaleza en nuestro caminar.

Por todo esto,   ¡GRACIAS, Señor!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL CUMPLEAÑOS 80 DE MARÍA NINFA NAVA DE PARRA

Acción de Gracias por XXV Aniversario de Ordenación Sacerdotal del Padre Antonio Anderson, solt, 26 de mayo de 2016

Misa de Grado, XXXII Promoción Bachilleres en Ciencias, C.C.B. 'Haydee Cárdenas', 20 de julio de 2016